REPAM
PT

La REPAM a camino de la COP 30 Pan-Amazónica

Míralo aqui

SABER REPAM

Míralo aqui
INCIDENCIA POLÍTICA

Cuaderno para animación de talleres de incidencia política en la Pan-Amazonía

SIREPAM

Sistema de Información de la Realidad Eclesial de la Panamazonía

¡AMAZONÍZATE!

La Amazonía es fuente de vida en el corazón de la Iglesia.

POLÍTICA DE PROTECCIÓN

Política de Protección de menores y adultos vulnerables

Actualidad

Colombia: Jani Silva, activista amazónica recibe el Premio de la Paz de Hesse por su labor en defensa de la Amazonía

El pasado 19 de septiembre se hizo público este reconocimiento que se entrega a aquellas personas cuya labor contribuye a la justicia social, los derechos humanos, la paz y...

Misioneros de la Triple Frontera se Reúnen en Leticia para Fortalecer Vínculos y la Misión en la Amazonía

Del 16 al 18 de septiembre, un grupo de 28 misioneros de la triple frontera de Brasil, Perú y Colombia se reunieron en Leticia, Colombia. Por Comunicación REPAM El...

REPAM publica la octava entrega de la Vida por la Amazonía, un capítulo dedicado a la hermana Inés Arango

El pasado 15 de noviembre en el auditorio del Museo Arqueológico y Museo Cultural de Orellana (MACCO), de la ciudad de Coca y durante la asamblea del Vicariato Apostólico...

El Papa recuerda a los mártires y cita la “esperanza desarmada” de la Hna. Dorothy Stang en la Amazonía

En memoria de los nuevos mártires, León XIV recordó a aquellos que dieron testimonio de “la fe sin nunca usar las armas de la fuerza y de la violencia,...

REPAM oficializa el lanzamiento de un nuevo capitulo de “La Vida por la Amazonía” dedicado a la hermana Inés Arango

El próximo 15 de septiembre, durante la asamblea del Vicariato Apostólico de Aguarico, en la Amazonía ecuatoriana, tendrá lugar la proyección del capítulo de la serie La Vida por...

5 de septiembre: Día Internacional de la Mujer Indígena

El Día Internacional de la Mujer Indígena es una oportunidad para debatir cuestiones importantes como la discriminación, la violencia de género, la conservación de la tierra y la valorización...

Agenda

Mujeres Amazónicas

El podcast “Mujeres Amazónicas” presenta la narrativa de mujeres indígenas de la Panamazonía.

Nuestra casa común

Una guía para el cuidado de nuestro planeta vivo (iniciativa conjunta de la Santa Sede y el Instituto de Ambiente de Estocolmo)

Iglesia en Fronteras

El pueblo indígena Manchineri, de la frontera entre Brasil, Bolivia y Perú, rescatando su lengua y cultura

Formación, Oración y Reflexión

Material semanal de oración y reflexión para el tiempo cuaresmal: “2025. Navegando como peregrinos de la esperanza en la Amazonía”

Juventudes

Jóvenes de los países panamazónicos explican sus acciones en la promoción de una Ecología Integral

Calendario – Mujeres y Amazonía

La edición 2025 del Calendario titulado “Mujeres y Amazonía protagonistas de la Creación” pretende dar visibilidad y valorizar la contribución de las mujeres en la protección y promoción del territorio amazónico.

Buen Vivir

Testimonio de amazónicos comprometidos con la justicia socioambiental y el buen vivir en Colombia, Brasil y Perú

Sínodo Amazónico

Presentación de algunos avances en el camino postsinodal en el territorio panamazónico

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ