Actualidad

Monseñor Labaka y hermana Inés, 38 años de un testimonio vivo en defensa de la Amazonía
Este 21 de julio se conmemoró el 38.º aniversario de la Pascua de los Venerables monseñor Alejandro Labaka y de la hermana Inés Arango, misioneros mártires de la Amazonía...

REPAM-Brasil es admitida como observadora en la Zona Azul de la COP30
La Red Eclesial Panamazónica – REPAM-Brasil forma parte oficialmente del grupo de organizaciones de la sociedad civil admitidas como observadoras en la Zona Azul de la 30ª Conferencia de...

La Cámara de los diputados de Brasil aprueba el PL 2159/2021, conocido como “PL de la Devastación”, y enciende una alerta socioambiental.
Con 267 votos a favor y 116 en contra, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles (17/07) el Proyecto de Ley 2159/2021, que flexibiliza el licenciamiento ambiental en Brasil....

Defender el agua como sujeto de derecho: una causa que recorre ríos, territorios y conciencias
El agua tiene voz. Esa fue la convicción que se dio durante el curso virtual “Agua y vida en la Panamazonía: Resistencia, Derechos y Esperanza”, en su quita jornada...

REIBA: 5 años al servicio de la educación de los pueblos originarios de la Amazonía
La Red de Educación Intercultural Bilingüe (REIBA) celebra 5 años de creación. Fundada el 9 de julio de 2020, desde el núcleo Educación Intercultural de la Red Eclesial Panamazónica...

La Red Itinerante Amazónica reflexiona en su quehacer, las vulnerabilidades y el cuidado del territorio
Durante la celebración del I encuentro virtual ampliado de la Red Itinerante Amazónica, los misioneros, religiosos y laicos, miembros de los diferentes equipos itinerantes que realizan un trabajo profundo...
Agenda

Mujeres Amazónicas
El podcast “Mujeres Amazónicas” presenta la narrativa de mujeres indígenas de la Panamazonía.

Nuestra casa común
Una guía para el cuidado de nuestro planeta vivo (iniciativa conjunta de la Santa Sede y el Instituto de Ambiente de Estocolmo)

Iglesia en Fronteras
El pueblo indígena Manchineri, de la frontera entre Brasil, Bolivia y Perú, rescatando su lengua y cultura

Formación, Oración y Reflexión
Material semanal de oración y reflexión para el tiempo cuaresmal: “2025. Navegando como peregrinos de la esperanza en la Amazonía”

Juventudes
Jóvenes de los países panamazónicos explican sus acciones en la promoción de una Ecología Integral

Calendario – Mujeres y Amazonía
La edición 2025 del Calendario titulado “Mujeres y Amazonía protagonistas de la Creación” pretende dar visibilidad y valorizar la contribución de las mujeres en la protección y promoción del territorio amazónico.