Actualidad
Un nuevo derrame de petróleo se presentó en el río Napo. Ante ello, REPAM Ecuador manifiesta su indignación y preocupación
El pasado 11 de noviembre, en la comunidad La Conde, ubicada en la Parroquia La Belleza, del cantón y provincia de Orellana, se produjo un derrame de petróleo en...
COP 30: Ni fiesta ni fantasía, sino compromiso
En 2019, el Papa Francisco convocó a líderes de la Amazonía para un Sínodo en Roma. En aquella ocasión escuchamos decir: “La periferia fue al centro”. ¡Y supo dar...
Inicia la COP 30 en Belém do Pará. REPAM apunta a promover el cuidado de la Amazonía
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) ha seguido un proceso de preparación y reflexión extenso con miras a contribuir en la toma de decisiones sobre la crisis climática de la...
El latido del agua en la Amazonía: la disputa por la vida en la Casa Común
Una realización de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), con el apoyo del Secretariado Nacional de Pastoral Social – Cáritas Colombiana, la Conferencia Episcopal de Colombia y el respaldo de...
¡La Ecología Integral, instrumento de Esperanza!
El mes de octubre llega trayéndonos los horizontes del cuidado de la vida, de la madre naturaleza, de nuestro entorno vital y fuente de las diversas dimensiones de nuestra...
La iglesia católica marca un hito histórico en la defensa del agua en la Amazonía
Durante tres días, la Cumbre Amazónica del Agua tuvo lugar en Iquitos, la ciudad más importante de la Amazonía peruana. Este encuentro reunió a aproximadamente 400 delegados de diversas...
Agenda
Mujeres Amazónicas
El podcast “Mujeres Amazónicas” presenta la narrativa de mujeres indígenas de la Panamazonía.
Nuestra casa común
Una guía para el cuidado de nuestro planeta vivo (iniciativa conjunta de la Santa Sede y el Instituto de Ambiente de Estocolmo)
Iglesia en Fronteras
El pueblo indígena Manchineri, de la frontera entre Brasil, Bolivia y Perú, rescatando su lengua y cultura
Formación, Oración y Reflexión
Material semanal de oración y reflexión para el tiempo cuaresmal: “2025. Navegando como peregrinos de la esperanza en la Amazonía”
Juventudes
Jóvenes de los países panamazónicos explican sus acciones en la promoción de una Ecología Integral
Calendario – Mujeres y Amazonía
La edición 2025 del Calendario titulado “Mujeres y Amazonía protagonistas de la Creación” pretende dar visibilidad y valorizar la contribución de las mujeres en la protección y promoción del territorio amazónico.



