La Conferencia Episcopal Ecuatoriana ha publicado un cronograma con la agenda de las Mesas técnicas de diálogo entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) y el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (Feine). Por Ángel Morillo...
Se acaba de dar a conocer la Declaración final del X Foro Social Panamazónico, celebrado en Belém (Brasil), de 28 a 31 de julio. Un evento en el que participaron representantes de los pueblos originarios y comunidades tradicionales de la Amazonía, así como movimientos sociales y representantes de la Iglesia católica, especialmente a través de...
REPAM Colombia, junto al Secretariado Nacional Cáritas Colombiana (SNPS-CC), publican la cuarta edición del boletín viajero La Amazonía eres Tú, con contenido que identifica y reconoce la Amazonía. Por Cáritas Colombiana En esta cuarta edición del boletín la Amazonía eres tú se resalta la importancia de papel de las mujeres en la Amazonía y la Iglesia, también se...
El encuentro REPAM Juventudes se llevó a cabo en Boa Vista/RR y contó con la participación de más de 60 jóvenes y asesores de diferentes organizaciones y movimientos juveniles. Por Diego Aguiar – Articulação REPAM Del 5 al 7 de agosto, se realizó el Encuentro REPAM Juventudes en Boa Vista/RR (Brasil), con el tema:...
Discurso del nuevo presidente de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, que asumió oficialmente el cargo el martes, 9 de agosto. La vicepresidencia está conformada por Yesica Patiachi, Hna. Carmelita Conceição e Mons. David Martínez. Estimados hermanos y hermanas, un saludo fraterno a todos los que conformamos esta Red Eclesial Panamazónica, REPAM. A los...
Instituciones y Organizaciones Indígenas, Sociales, Ambientales, Educativas y Eclesiales de Venezuela se pronuncian por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La realidad de los Pueblos Indígenas de Venezuela está inmersa en la crisis social que vive el país; la llegada de la pandemia no sólo aisló a las personas, también generó que otras...
Este 09 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Originarios, por ello, la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam) ha suscrito un comunicado en el que han refrendado su voluntad de caminar juntos para aprender de la sabiduría ancestral de estos pueblos. Por Ángel Morillo – ADN Celam “En su reciente visita a Canadá...
Discurso de Lily Calderón1, de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y de la Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas Manaus, Brasil, 9 de agosto de 2022 Señora Presidenta, Señor Secretario General de...
Primero hemos discernido, como dicen los manuales, y de pronto llega la hora de deliberar, de tomar decisiones, de cambiar. Pasar de las intenciones a las acciones. La gente del río sabe que, para hacer una chacra nueva y productiva, antes tengo que desmontar la vieja Por César Luis Caro Puértolas – Vicario General de...
Este 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, es una oportunidad para recordar que estamos llamados a promover y proteger los derechos de los pueblos indígenas, pero también para agradecer su contribución a la protección de nuestra Casa Común. Por Julio Caldeira IMC En la Pan-Amazonía hay aproximadamente 3 millones...