REPAM
PT

Remando Juntos por la Vida en la Amazonía

Ficha semanal para el tiempo de Cuaresma 2023

Míralo aqui

Propuestas para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía

Míralo aqui
SIREPAM

Sistema de Información de la Realidad Eclesial de la Panamazonía

¡AMAZONÍZATE!

La Amazonía es fuente de vida en el corazón de la Iglesia.

POLÍTICA DE PROTECCIÓN

Política de Protección de menores y adultos vulnerables

Actualidad

En la Amazonia es necesario garantizar que prevalezcan los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades tradicionales

Hoy, 10 de diciembre, es el Día Internacional de los Derechos Humanos. La Amazonia es una región con una gran riqueza ambiental y una población diversa, pero enfrenta una...

Perú: Jóvenes indígenas comparten sus experiencias desde el territorio

Líderes y lideresas indígenas de seis países latinoamericanos se congregaron en el conversatorio «Jóvenes indígenas: construyendo una Amazonía intercultural», un espacio en el que abordaron las problemáticas ambientales que...

Perú: Construyendo redes para el cambio: Mujeres indígenas se capacitan para defender sus derechos

Durante el taller “Mujeres indígenas: Destrezas para la acción”, realizado en Pucallpa, Ucayali, las participantes dieron un paso importante en la conformación de una red que busca fortalecerlas en...

La REPAM se manifiesta en la COP 28

La REPAM pide que se hagan todos los esfuerzos posibles para que se escuche la agonía de este bioma y de sus pueblos y exige medidas concretas y con...

Un defensor ambiental más que el Estado peruano falló en proteger es asesinado en la Amazonía

El líder kichwa Quinto Inuma Alvarado había alertado, en reiteradas oportunidades, sobre las amenazas y agresiones que recibía por defender su territorio ancestral de actividades ilegales. La tarde del...

En la Amazonía peruana “se están secando los sembrados y muriendo los pescados”

Rosita, una líder indígena de Perú, participará del 27 al 29 de noviembre en el Foro de Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas para exponer la situación en...

Agenda

Mujeres Amazónicas

El podcast “Mujeres Amazónicas” presenta la narrativa de mujeres indígenas de la Panamazonía.

Nuestra casa común

Una guía para el cuidado de nuestro planeta vivo (iniciativa conjunta de la Santa Sede y el Instituto de Ambiente de Estocolmo)

Iglesia en Fronteras

El pueblo indígena Manchineri, de la frontera entre Brasil, Bolivia y Perú, rescatando su lengua y cultura

Formación, Oración y Reflexión

Material semanal de oración y reflexión para el tiempo cuaresmal: “Remando juntos por la vida en la Amazonía”

Juventudes

Jóvenes de los países panamazónicos explican sus acciones en la promoción de una Ecología Integral

Mujeres amazónicas

Calendario 2023, “Guardianas del Territorio”: testimonio de defensoras de la vida y luchadoras de los derechos

Buen Vivir

Testimonio de amazónicos comprometidos con la justicia socioambiental y el buen vivir en Colombia, Brasil y Perú

Sínodo Amazónico

Presentación de algunos avances en el camino postsinodal en el territorio panamazónico

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ