Una realización de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), con el apoyo del Secretariado Nacional de Pastoral Social – Cáritas Colombiana, la Conferencia Episcopal de Colombia y el respaldo de Secours Catholique – Cáritas France. Por: Equipo de comunicación REPAM Colombia El agua es el pulso que da vida a la Amazonía, y su defensa...
Durante tres días, la Cumbre Amazónica del Agua tuvo lugar en Iquitos, la ciudad más importante de la Amazonía peruana. Este encuentro reunió a aproximadamente 400 delegados de diversas comunidades, incluyendo pueblos indígenas, comunidades campesinas, quilombolas, organizaciones sociales, líderes religiosos y representantes de la sociedad civil, provenientes de 10 países y 14 regiones del...
El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la...
Más allá de un encuentro de 7 sesiones, el curso sobre el agua en la Amazonía promovido por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y desarrollado entre el 18 de junio y 30 de julio, se convirtió en un espacio de escucha y reflexión alrededor de realidades, problemáticas y alternativas que reconocen al agua como...
El agua tiene voz. Esa fue la convicción que se dio durante el curso virtual “Agua y vida en la Panamazonía: Resistencia, Derechos y Esperanza”, en su quita jornada organizada por la Red Eclesial Panamazónica (Repam), en la que se reflexionó sobre los avances y desafíos de los derechos de la naturaleza, especialmente en...
La iniciativa fortalece la campaña “Agua: vida, derechos y futuro en la Amazonía” y promueve una formación abierta sobre los desafíos y luchas en defensa de las aguas amazónicas La Red Eclesial Pan-Amazónica – REPAM, a través del Núcleo de Justicia Socioambiental y Bien Vivir, en articulación con el Núcleo de Derechos Humanos e...
En el corazón de la selva amazónica, donde los ríos son más que cursos de agua — son caminos de vida, alimento, fe y cultura — empieza a faltar agua. No por ausencia de la naturaleza, sino por el avance de las acciones humanas que desequilibran ciclos ancestrales. Por Camila Del Nero – REPAM...
Termina hoy nuestra presencia en el Foro de Pueblos Indígenas de este año. Han sido días intensos, plenos de trabajo y de escucha. También de compartir y de gritar los horrores que están sufriendo pueblos enteros, naturaleza y biomas en la Pan Amazonía. Hay que seguir, y desde ya en marcha y en coordinación...
Durante una jornada de diálogo celebrada el 23 de abril en el Church Center y la Oficina para la Prevención del Genocidio de la ONU, líderes indígenas de la Amazonía compartieron testimonios urgentes y llamados a la acción frente a las amenazas crecientes que enfrentan los pueblos originarios. Por Núcleo de Derechos Humanos e...
En la mañana del martes 22 de abril comenzaba su presencia la REPAM en el 24o período de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas en Nueva York. Por Núcleo de DDHH de la REPAM Como cada año, cientos de mujeres y hombres indígenas de todos los rincones del...