En la triple frontera entre Perú, Brasil y Bolivia encontramos a un equipo itinerante compuesto por religiosos, religiosas y laicos con más de 20 años de servicio a las poblaciones. Ellos, con el respaldo de los obispos de Puerto Maldonado, Acre y Pando vienen promoviendo lazos de unión e intercambio mutuo que se...
París, 02-12-2015 (REPAM).- En los debates de la COP21, los pueblos indígenas plantean que los gobiernos no manejen un doble discurso. “Que si por ejemplo afirman la defensa de la naturaleza y de la madre tierra; entonces que sus políticas no sean depredadoras. Que lo que se predica, se practique”. Informó el boliviano Marcelo...
Bogotá, Colombia, 13-11-2015 (REPAM).- Representantes de diversos pueblos indígenas participarán en el encuentro de la Red Eclesial Panamazónica, REPAM, compartiendo sus esperanzas, experiencias y saberes en la construcción de otro modelo de futuro que garantice una vida digna en armonía con la madre naturaleza. Por el pueblo Sarayaku, de Ecuador, participará la líder Patricia...
Los pueblos del mundo reunidos en Tiquipaya, Bolivia del 10 al 12 de octubre de 2015, hemos trabajado en una propuesta consensuada para ser presentada a la comunidad internacional y a los gobiernos del mundo para preservar la vida y contra el cambio climático; como una respuesta urgente a un fallido sistema capitalista y...