Iniciada el pasado 4 de agosto, la cuarta versión de la Escuela de Derechos Humanos de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) llega a su primera semana de actividades con serias reflexiones sobre el valor del territorio amazónico y quienes lo habitan. La defensa de las fuentes de agua y de extensiones de bosque amazónico...
La jornada contó con la presencia del Obispo de Santa Cruz que, también realiza su servicio como presidente de REPAM Bolivia, Monseñor René Leigue y líderes indígenas de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, quienes se iniciaron el análisis de casos de vulneraciones a los derechos humanos en el territorio. Por: Equipo de...
Del 4 al 28 de agosto, en Santa Cruz, Bolivia, se lleva a cabo la IV Escuela de Derechos Humanos de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). Este espacio busca fortalecer el trabajo en relación con la situación de los derechos en el territorio y de las comunidades que habitan la Panamazonía. Por: Equipo de...
Durante el último día del Foro de Empresas y DDHH en Ginebra, la delegación de la REPAM, junto al CIMI y la Caritas Brasileña, continúo haciendo presencia a través de la visibilización e incidencia en este espacio en el que han participado 3869 personas en la doble modalidad presencial y virtual, representando a 156...
La delegación del Núcleo de Derechos Humanos e incidencia Internacional de la Red Eclesial Panamazonica (REPAM), en su tercer día en las Naciones Unidas en Ginebra suiza ha tenido una reunión con la oficina de relatoría de medio ambiente. Por Sara Jimena Suárez Padilla – REPAM Donde se ha socializado el documento de la...
En el día de ayer en Ginebra se llevaron a cabo una serie de eventos dentro de lo que es el 13º Foro de las Naciones Unidas de empresas y Derechos Humanos. Por Hna. Aline Dos Santos – REPAM Las delegaciones de la REPAM, CIMI y Caritas Brasil, nos hemos reunido en la oficina...
La Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) se une para garantizar los derechos de las comunidades amazónicas y el medio ambiente en el Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos en Ginebra. Por Vanessa Xisto – REPAM La REPAM trabaja en la defensa de los derechos humanos, especialmente en zonas vulnerables como la...
Una delegación del Núcleo de Derechos Humanos e Incidencia Internacional de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), conformada por Aline Silva y Willy Llanque de Bolivia, junto con Sara Suárez y Juan Felipe Martínez de Colombia, el grupo está acompañado por Sonia Olea de Cáritas Española y Sara Diego de ALBOAN, participan como parte de...
En todos los rincones del planeta, hay quienes se posicionan de manera significativa contra la destrucción ambiental. Son ambientalistas, líderesas comunitarias y activistas, cuya misión es oponerse a industrias extractivas como la minería ilegal, la tala indiscriminada y la agricultura intensiva, y otras como la contaminación y el acaparamiento de tierras. Sin embargo, su...
El Comité Ampliado de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) finalizó su encuentro presencial en el Puyo, Amazonía ecuatoriana reconociendo que en los escenarios para la defensa de la vida y el territorio amazónico persisten amenazas que se hacen cada vez mayores. La situación en la Panamazonía se encuentra en su punto más crítico; las...