Con la ayuda de la tecnología y la buena disposición de los participantes se ha conseguido que la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) se haya encontrado, con unos 250 participantes, con una amplia participación femenina, quienes se han hecho presentes en esta asamblea, que es eclesial, y no solamente episcopal, siguiendo la propuesta...
NOTA DE PRENSA 22 de octubre de 2020 La Conferencia Eclesial de la Amazonía – CEAMA, ha convocado para los próximos días 26 y 27 de octubre su primera asamblea plenaria, coincidiendo con el primer aniversario de la clausura de la Asamblea Sinodal. En el encuentro virtual, al que están convocados todos...
Los próximos días 26 y 27 de octubre será realizada la primera Asamblea Plenaria de la CEAMA – Conferencia Eclesial de la Amazonía. Se invita a que todos los fieles, a través de esta GUÍA DE ORACIÓN, se unan a esta importante reunión que contará con alrededor de 300 representantes de la Amazonía, para...
En una entrevista, el contramaestre de capoeira Ney Valente, habla sobre el origen de las tres canoas que se convirtieron en símbolos del Sínodo para la Amazonía, en Roma Por Antonella Rita Roscilli y Jaime C. Patias * Las imágenes de canoas, remos y redes giraron el mundo en el mes de octubre...
Monseñor Cabrejos: “No se puede ser Iglesia sin reconocer el sensus fidei del Pueblo de Dios” Por Luis Miguel Modino * Uno de los objetivos del Sínodo para la Amazonía fue crear nuevos caminos. La Conferencia Eclesial de la Amazonía, nacida el pasado 29 de junio, se presenta como una de las grandes...
El sábado, 8 de agosto, a las 12h (horario Colombia) la Oficina de JPIC-OFM, invita a participar de este seminario que contará con la intervención de tres miembros de la Conferencia Eclesial de la Amazonía: Mons. Miguel Cabrejos, OFM, presidente del CELAM, Hna. Laura Vicuña Pereira, religiosa Catequista Franciscana y Mauricio López, secretario ejecutivo...
La gran novedad de la Conferencia Eclesial Amazónica es que no solo la conformarán obispos, sino que también será integrada por laicos de los pueblos indígenas. Uno de ellos será el profesor bilingüe del pueblo asháninka Delio Siticonatzi. En esta entrevista, nos brinda su opinión sobre el nuevo reto que le toca asumir como...
Este 29 de junio, después de dos días de deliberaciones, cobra vida la Conferencia Eclesial de la Amazonía. “Con el corazón agradecido al Señor y lleno de esperanzas, iniciamos la Asamblea de constitución de la Conferencia Eclesial de la Amazonía”, con estas palabras el Cardenal Hummes daba por iniciado el encuentro.
Una Iglesia discípula, aprendiz, que escucha, pero no porque ahora el Papa Francisco nos lo pide, sino porque eso ayuda a hacer realidad nuevos caminos, a encarnar el Evangelio, a asumir compromisos, especialmente en la Amazonía. No se trata de una escucha intrumental, de escuchar para seguir actuando igual. Desde esos presupuestos puede ser...
La lideresa indígena Ruth Tijé Capi, durante el 55 Aniversario de CEAS. Foto: Beatriz G. Blasco Ruth Tijé, lideresa de la comunidad Arazaire (Madre de Dios), considera que el desarrollo de los indígenas depende, en gran medida, de ellos mismos. “Nosotros somos quienes mejor conocemos nuestra realidad para enfocarnos en nuestro desarrollo colectivo según...