Este DOCUMENTO de TRABAJO (INSTRUMENTUM LABORIS) es el resultado de un largo camino, de un esfuerzo enorme de muchas manos y corazones, por lo tanto para quienes hacen parte de la misión cotidiana de la Iglesia en la Panamazonía, y sus compañeros-as fraternos, deben sentirlo como algo suyo. Es un documento oficial de la...
Por: Luis Miguel Modino El Secretario Ejecutivo de la REPAM recuerda aquella reunión de 2013 como “momento de articular y soñar juntos, es la primera vez que se habla explícitamente de crear una red eclesial panamazónica, ahí, digamos, se le da nombre a esta iniciativa” “Esa semilla venía traída desde la periferia, la...
Caminhar juntos, escutar as vozes dos povos e comunidades do território, são elementos que foram instalados como uma nova maneira de ser Igreja. Neste novo processo, o Papa Francisco teve muito a ver com a convocação em outubro de 2017 do Sínodo para a Amazônia, e tem orientado a dinâmica sinodal para ser realizada...
Reseña de dos importantes encuentros sobre sinodalidad en la Iglesia. Teólogos y canonistas europeos y latinoamericanosse han dado cita en Madrid durante tres días en el seminario internacional “La Iglesia sinodal: de Pablo VI a Francisco”. Un encuentro que busca aterrizar la llamada a la sinodalidad emanada del Vaticano II, que el Papa formuló...
A Sexta-feira Santa, na cidade de Autazes (AM), foi marcada pela realização da I Marcha do Povo Indígena Mura, convocada por lideranças indígenas e com participação de mais de mil pessoas de várias aldeias de Autazes e Careiro da Várzea.
Laura Vargas es la coordinadora, en Perú, de la Iniciativa Interreligiosa por los Bosques Tropicales que une por una misma causa a diversos credos religiosos y espiritualidades amazónicas. Una iniciativa mundial que aboga por el diálogo y la cooperación horizontal para la defensa y preservación de los bosques tropicales. Laura Vargas informó...
Queridos hermanos y hermanas: Cada año, a través de la Madre Iglesia, Dios «concede a sus hijos anhelar, con el gozo de habernos purificado, la solemnidad de la Pascua, para que […] por la celebración de los misterios que nos dieron nueva vida, lleguemos a ser con plenitud hijos de Dios» (Prefacio I de...
Más de una veintena de féminas se dieron cita en el encuentro ‘Mujeres, Panamazonía y Sínodo’, desarrollado en Quito, capital de Ecuador. Un espacio de reflexión que ahondó en las problemáticas de la mujer amazónica y solicitó a la Iglesia conocer, valorar y fortalecer más el papel de ésta, con todas sus potencialidades y...
Quienes vivieron en primera persona la histórica visita del Santo Padre a Puerto Maldonado reflexionan sobre aquel día y las enseñanzas personales y colectivas que dejó. Compromiso, unión, esperanza. Son los términos más repetidos por quienes, hace un año, se convirtieron por unas horas en centro de atención tanto a nivel nacional como internacional....
-En una breve charla, la partera awajún cuenta de las realidades que le preocupan, los saberes que heredó de sus antepasados y lo que es el ‘Tajimat Pujut’, o Buen Vivir, para su pueblo. Rosario Chamiquit Dejima es partera tradicional y artesana del pueblo Awajún. Nació en la zona del Cenepa (Amazonas), cerca...