La visita a Washington sirvió para asegurar la participación de pueblos indígenas y comunidades locales en los mecanismos de lucha contra el cambio climático y protección de biodiversidad promovidos por la Administración Joe Biden. Por Carmen Julia Luján El 21 de julio líderes y lideresas indígenas representantes de las organizaciones que conforman la...
El ODS16 busca la reducción significativa de todas las formas de violencia, como la creciente ola de violencia contra defensores y defensoras de derechos humanos. En el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre desarrollo sostenible de las Naciones Unidas 2021, el 13 de julio se realizó el evento paralelo “ODS16 y...
Repetir las cosas para que no caigan en el olvido. Con esa intención comenzaba el Papa Francisco su video mensaje por el Día de la Tierra, en un momento en el que cada vez más, y él es uno de los grandes artífices de eso, “estamos tomando más conciencia de que la naturaleza merece...
El eje de Justicia Socioambiental y Buen Vivir de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), realizará el 10 de diciembre un Seminario Webinar sobre las experiencias de cómo los pueblos indígenas han encontrado para resistir frente a la pandemia del Covid-19 utilizando plantas medicinales para combatir el virus, evitar su propagación y salvar vidas. La...
Inició el ciclo formativo virtual ‘Problemáticas, desafíos y respuestas en la Amazonía’, una iniciativa del Secretariado Nacional de Pastoral Social / Cáritas Colombiana – SNPS/CC, la Red Eclesial Panamazónica REPAM Colombia en alianza con la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales – IRI y la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía...
La propuesta de los FOROS impulsados fundamentalmente por el Instituto para el Diálogo Global y la Cultural del Encuentro (IDGCE) y con los aportes de la REPAM, busca profundizar nuestro trabajo sobre el Derecho al Agua y las acciones antes y después del «Sínodo de la Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para...
Mujer, indígena, religiosa, son tres elementos que definen a Laura Vicuña Pereira, de la Congregación de las Catequista Franciscanas, que forma parte de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, en representación de los pueblos indígenas. Ella ve la nueva conferencia como algo “que une, que articula a las Iglesias en la...
La mitad de 2020 está pasando y nos enfrentamos a una pandemia muy grave. En algunos lugares del mundo con más seriedad: Brasil, por ejemplo; otros con menos: Nueva Zelanda, por ejemplo. Y la crisis económica que ya existía antes y que empeora durante, se agravará después de la pandemia que afecta a todo...
Este lunes, 6 de julio, la Verbo Filmes e la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) lanzan, en colaboración mutua, una nueva serie documental: “Querida Amazonía: Los sueños del papa Francisco para la Panamazonía”. El primer capítulo presenta el sueño social del obispo de Roma para la región y sus pueblos, de acuerdo con su Exhortación...
En un emotivo mensaje, Mons. Alfredo Vizcarra, obispo del Vicariato Apostólico de Jaén y coordinador de la Red Eclesial Panamazónica en Perú muestra su pesar por la partida del emblemático representante del pueblo awajún, Santiago Manuin Valera, con el que la Iglesia mantenía una estrecha relación. Se reconoce su enorme legado y se le...