El Señor, Dios de la Vida, me hizo nacer en São Paulo (Brasil), pero por su inmenso amor me guía, al igual que a toda mi familia migrante por las manos de mis padres, a esta “tierra sagrada” y a los pueblos amazónicos, en aquel entonces, todavía muy pequeños. Ahí me convertí en una...
Ser migrante en la ciudad no es fácil. Ser migrante indígena tampoco. Ser migrante indígena y mujer, menos aún. Y ser migrante, indígena, mujer y madre adolescente mucho menos. Todo eso fue, años atrás, Leyla Madeleine Durán Torres, del pueblo Ese Eja, comunidad de Infierno, en Madre de Dios. Un pasado a sus espaldas...
Desde 1983, todo 5 de septiembre se celebra el Día de la Mujer Indígena, recordando la fecha en que fue asesinada Bartolina Sisa, dirigente del pueblo aymara, a quien en 1782 le quitaron la vida tras liderar una sublevación indígena contra la corona española en la ciudad boliviana de La Paz. Por Luis Miguel...
He sido invitada y desafiada a escribir mi vida en el contexto amazónico. Voy a intentar contarles algo de esa rica, bella, bendecida y al mismo tiempo desafiante experiencia que he vivido y estoy viviendo en la Amazonia Boliviana, más precisamente en el norte boliviano, en el Vicariato Apostólico de Pando. Soy la Hermana...