El 22 de marzo se celebra el día Mundial del Agua. Unidos al clamor del papa Francisco y como Red Eclesial Panamazónica y Conferencia Eclesial de la Amazonía, debemos seguir juntos y juntas defendiendo y cuidado de nuestra “hermana agua”. Por Julio Caldeira, comunicaciones REPAM Este 21 de marzo, en la oración dominical del...
La Diócesis de Roraima y 150 instituciones sociales y eclesiales se pronunciaron sobre el desalojo de 70 migrantes venezolanos por la policía brasileña, hecho ocurrido en Pacaraima, ciudad de la frontera amazónica entre Brasil y Venezuela. Por Luis Miguel Modino Pacaraima, la pequeña ciudad por donde entran la mayoría de los migrantes venezolanos en...
Foto: Bea Prusinowska (Vic. San José del Amazonas) De forma conjunta, la Iglesia amazónica peruana emite un comunicado donde exhorta al Estado a tomar acciones urgentes para frenar el incremento de muertes y amenazas que tienen, como principal foco, a defensores indígenas del bosque y del territorio. Acciones que pasan por acabar con la...
La lideresa indígenas María Bernarda Juagibioy, alcaldesa del Cabildo Camentzá Biyá, y su nieta fueran brutalmente asesinadas por sicarios el pasado miércoles, 17 de marzo, en el municipio de Valle del Guamuez, Putamayo, Colombia.
Migrar a países vecinos se convierte en la solución, para escapar de precarias condiciones de vida y reiteradas vulneraciones a derechos contemplados en la Constitución Nacional. Por Rosiris Urbaneja – UCAB Visibilizar la realidad de los habitantes de la Amazonía venezolana, promover el fortalecimiento de los pueblos originarios respetando su cultura, religión, creencias y...
Secretaría Ejecutiva de REPAM Bolivia informa que el obispo Auxiliar de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesari, fue nombrado como nuevo Presidente de la Red Eclesial de la Amazonía Boliviana. Por Micaela Diaz – Amazonizar Bolivia La Secretaría Ejecutiva de la REPAM Bolivia informó que “los Obispos de la región Amazónica de Bolivia, reunidos...
Desde la Red Eclesial Panamazónica, el Hno. João Gutemberg Sampaio, actual secretario ejecutivo, comparte la enorme alegría de todas las organizaciones de la región amazónica por estos ocho años de Pontificado del Papa Francisco, que ha sido el mayor defensor de los pueblos indígenas. Por Ángel Morillo “Desde el primer momento Él nos ha...
La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA, creada el 14 de marzo de 1984, durante el I Congreso desarrollado en la ciudad de Lima-Perú, está cumpliendo 37 años. Por COICA * La consolidación de COICA marcó un hito en la historia de los pueblos amazónicos y reveló al mundo...
El 10 de marzo llegaron al Coca algunas familia haitianas – Fotos: Pastoral Social Cáritas Aguarico Desde la noche de este miércoles 10 de marzo, llegan al Coca grupos de familias haitianas, quienes navegan desde Brasil pasando por Perú hasta llegar a Ecuador por el río Tiputini, que es uno de los afluentes que...
Los migrantes solicitaban entrar en Perú como lugar de tránsito. Foto: Equipo Itinerante Ante la crisis migratoria de más de tres semanas en la frontera amazónica entre Brasil y Perú, escuchamos algunos migrantes haitianos y africanos. Nos cuentan sus historias con los motivos que tienen para salir de Brasil por la crisis económica y...