Por Luis Miguel Modino Las reflexiones en torno al agua están cada vez más presentes en el ámbito social y eclesial. Este jueves, 15 de junio, en una actividad que precede a todo lo que va a ser desarrollado en la Brazil Water Week 2020, que tendrá lugar de 26 a 30...
Hasta el próximo 31 de octubre de 2020 están abiertas las inscripciones para participar en el IX Encuentro Internacional Virtual del Foro Social Panamazónico, FOSPA, que se llevará a cabo del 12 al 15 de noviembre de 2020. El Encuentro, que inicialmente estaba programado para realizarse de forma presencial en marzo, en la ciudad...
Víctor Codina S.J. participó en el proceso del Sínodo Especial para la Amazonía como teólogo experto. Vivió durante 36 años en Bolivia, el país con territorio amazónico más grande después de Brasil. Conoce al Papa desde 1971 y comparte con Vatican News su experiencia sinodal. (Primera Parte)
Para continuar impulsando el conocimiento y promoviendo los derechos humanos a través de herramientas útiles y comprensibles, la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) elaboraron este resumen infográfico del informe temático de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicado el 8 de octubre de 2019 sobre la Situación...
São Paulo y Quito, 14 de octubre de 2020 La Red Eclesial Panamazónica – REPAM es un organismo eclesial, nacido el 12 de septiembre de 2014, como resultado del camino recorrido por la Iglesia profética y encarnada en este territorio, co-fundada por el Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM, por la Vida Religiosa en América Latina...
El Sínodo para la Amazonía, que este mes de octubre completa un año de su Asamblea Sinodal, fue un momento decisivo en la vida de la Iglesia en la Amazonía, pero también en la vida de aquellos que participaron de ese momento. Uno de los auditores fue Francisco Lima, Secretario Ejecutivo del Regional Norte...
El Papa Francisco considera el Sínodo para la Amazonia como un hijo de Laudato Si’. Después de leer, aún sin un análisis profundo, Fratelli Tutti, me atrevo a decir que la nueva encíclica recoge muchos elementos presentes en la reflexión del último Sínodo, que este 6 de octubre cumple un año de la apertura...
En el espacio “Testimonios de fe después del COVID- 19”, compartimos el testimonio de Mons. Eugenio Coter, Obispo de la Diócesis del Vicariato Apostólico de Pando y Presidente de la Red Eclesial en la Amazonía Boliviana (REPAM Bolivia), quien desde la vivencia de la enfermedad asegura que las claves para sanar son: la solidaridad,...
La vida nos va enseñando a leer la realidad a partir del contexto en el que vivimos, de aquello que forma parte de nuestro día a día. Fratelli Tutti, la nueva encíclica del Papa Francisco, publicada en el día en que la Iglesia celebra la fiesta de San Francisco de Asís, el “santo del amor fraterno,...