Este domingo 17 de septiembre, desde la Basílica de San Francisco en la ciudad de La Paz, el Mons. Giovani Arana, obispo de la Diócesis de El Alto y secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, en su homilía llamó a las autoridades a crear políticas de protección y cuidado del medio ambiente: “Protegiendo...
La Iglesia de América Latina y el Caribe propone diez puntos a la COP28 Por Laudato Si’ Movement l pasado 7 de septiembre, se realizó el «II Simposio por el cuidado de la casa común: Latinoamérica y el Caribe en camino hacia la aceleración de la transición energética justa en clave de ecología integral». Se adjunta el Manifiesto y...
La muestra estará abierta al público desde el próximo martes 19 de septiembre en la capital del Perú. El colectivo de artistas amazónicos, ‘Etochime Arakbut’, a través de sus obras, alza la voz en nombre de los bosques, los ríos y la biodiversidad de su entorno que, al igual que su lengua y sus...
Conozca con este video, la identidad específica de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), sus “acciones diferenciadas en un territorio compartido” y la complementariedad de la misión de cada institución “por una Iglesia con rostro amazónico, señal del amor de Dios por los pueblos y la...
Delegados del Núcleo del Rito Amazónico de la CEAMA (Conferencia Eclesial de la Amazonía) se reúnen del 12 al 14 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, para tratar temas relacionados a los aspectos sociológicos y antropológicos de la vida de los pueblos en la Panamazonía, con el objetivo de elaboración del...
Con la misión de promover en las comunidades parroquiales una mayor conciencia y compromiso en el cuidado del medio ambiente, así como generar cambios positivos en las prácticas individuales y colectivas hacia la sostenibilidad y la protección de nuestra Casa Común, se pone a disposición el Itinerario Ecológico para el Tiempo de la Creación...
5 territorios de América Latina martirizados por el extractivismo, recorren Europa demandando su derecho a decir NO a la minería, exigen respetar la vida, respetar la Madre Naturaleza y llaman a la fraternidad universal y justicia intergeneracional Por Iglesia y Mineria Proyectos extractivos, ambiciones empresariales, crímenes ambientales, minería devoradora y frente a esto: la...
La Nación indígena Tsimane´, es de existencia precolonial, y su población se encuentra dispersa en la Amazonía boliviana, en un área extensa que va desde las últimas serranías de los andes hasta los bordes de las sábanas. Por María Eugénia Carrizo Su actual territorio comprende, según el actual mapa político del estado Plurinacional de...
«¿No nos damos cuenta que somos nosotros que cada vez estamos arruinando la naturaleza y las consecuencias cada vez son más graves?», preguntó Mons. René Leigue en su homilía, este domingo 10 de septiembre al referirse a la difícil situación que atraviesa el país por la sequía y la degradación ecológica. Por Prensa CEB...
La mañana de este lunes 11 de septiembre, el Papa Francisco ha recibido en audiencia privada, en su casa en Santa Marta, a la nueva presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), elegida durante la 39.ª Asamblea General, que se realizó en mayo desde Puerto Rico. Por Ángel Morillo Monseñor Jaime Spengler, presidente...