Un hecho histórico: es la primera vez que la OEA hace una declaración sobre la situación de las comunidades y pueblos de la Amazonía. El documento, publicado conjuntamente com a REPAM, destaca la importante presencia de los pueblos amazónicos para el cuidado de la Amazonía y aborda la urgencia humanitaria y ambiental que vive...
Módulo de Incidencia Internacional concluye formación de la III Escuela de Derechos Humanos de la REPAM Por Comunicação REPAM La Escuela de Derechos Humanos de la REPAM concluyó las actividades de su tercera edición el pasado 29 de julio con la realización del “Módulo 4: Incidencia Internacional”, impartido por las abogadas del Núcleo de...
En esta etapa final fue posible conocer en detalle la construcción de un proyecto estratégico que permita denunciar violaciones de derechos ante los organismos internacionales, para que sea posible modificar las realidades amazónicas que amenazan la vida. Por Gilmar Corrêa/REPAM La Escuela de Derechos Humanos de la REPAM concluyó las actividades de su tercera...
La hermana María Carmelita de Lima Conceição, salesiana, acaba de asumir la vicepresidencia de la REPAM, donde hasta ahora actuaba como consejera de la Presidencia. Por Vanessa Xisto/REPAM La religiosa salesiana destaca el reconocimiento del liderazgo de las mujeres en los diversos campos de la evangelización en la sociedad y en la Iglesia, como...
En la noche del 2 de agosto la Arquidiócesis de Tunja, en Colombia, anunciaba “con profundo dolor, pero con la esperanza puesta en el Señor Resucitado”, el fallecimiento de Mons. Luis Augusto Castro Quiroga, quien fuera su arzobispo hasta el 11 de febrero de 2020, cuando el Papa Francisco aceptó su renuncia al gobierno pastoral...
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM), tiene nueva presidencia, y uno de sus vicepresidentes es Mons. David Martínez de Aguirre Guinea. El Obispo de Puerto Maldonado, en la Amazonía peruana, reflexiona sobre la región y el trabajo de la Iglesia en ella, que tiene que ser en red, en comunión. Por Luis Miguel Modino Aquel que...
La edición número ocho de la revista del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), Misión Celam, está dedicada al cardenal Cláudio Hummes, el profeta de la Amazonía, quien falleció el pasado 04 de julio, a sus 87 años. Por Ángel Morillo Por ello, América Latina y el Caribe dice adiós a dom Cláudio, cuya presencia...
Conozca la Declaración Panamazónica de Belém, lanzada en el marco del 10º Foro Social Panamazónico (FOSPA), celebrado en Belém, en la Amazonia brasileña, del 28 al 31 de julio de 2022. El Foro Social Panamazónico (FOSPA) es un evento/proceso de alcance global que surgió hace 20 años, en el marco del Foro Social Mundial,...
La Red Eclesial Panamazónica, REPAM, y la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, SIGNIS ALC, ratificaron el compromiso de fortalecer la alianza institucional que mantienen desde la creación de la red. En un intercambio de comunicaciones, con ocasión de la reciente renovación de la Junta Directiva de SIGNIS ALC, los representantes de las...
Virgilio Trujillo, coordinador de la Guardia Territorial Indígena, fue asesinado el 30 de junio de 2022 en Puerto Ayacucho, Amazonas. Su muerte no ha sido esclarecida y los asesinos materiales e intelectuales siguen siendo desconocidos. Por Eudo Torres Ante estos hechos, y tras la conmemoración del primer mes del asesinato de Virgilio Trujillo, la Organización Regional...