Instituciones y Organizaciones Indígenas, Sociales, Ambientales, Educativas y Eclesiales de Venezuela se pronuncian por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La realidad de los Pueblos Indígenas de Venezuela está inmersa en la crisis social que vive el país; la llegada de la pandemia no sólo aisló a las personas, también generó que otras...
Este 09 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Originarios, por ello, la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam) ha suscrito un comunicado en el que han refrendado su voluntad de caminar juntos para aprender de la sabiduría ancestral de estos pueblos. Por Ángel Morillo – ADN Celam “En su reciente visita a Canadá...
Discurso de Lily Calderón1, de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y de la Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas Manaus, Brasil, 9 de agosto de 2022 Señora Presidenta, Señor Secretario General de...
Primero hemos discernido, como dicen los manuales, y de pronto llega la hora de deliberar, de tomar decisiones, de cambiar. Pasar de las intenciones a las acciones. La gente del río sabe que, para hacer una chacra nueva y productiva, antes tengo que desmontar la vieja Por César Luis Caro Puértolas – Vicario General de...
Este 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, es una oportunidad para recordar que estamos llamados a promover y proteger los derechos de los pueblos indígenas, pero también para agradecer su contribución a la protección de nuestra Casa Común. Por Julio Caldeira IMC En la Pan-Amazonía hay aproximadamente 3 millones...
Un hecho histórico: es la primera vez que la OEA hace una declaración sobre la situación de las comunidades y pueblos de la Amazonía. El documento, publicado conjuntamente com a REPAM, destaca la importante presencia de los pueblos amazónicos para el cuidado de la Amazonía y aborda la urgencia humanitaria y ambiental que vive...
Módulo de Incidencia Internacional concluye formación de la III Escuela de Derechos Humanos de la REPAM Por Comunicação REPAM La Escuela de Derechos Humanos de la REPAM concluyó las actividades de su tercera edición el pasado 29 de julio con la realización del “Módulo 4: Incidencia Internacional”, impartido por las abogadas del Núcleo de...
En esta etapa final fue posible conocer en detalle la construcción de un proyecto estratégico que permita denunciar violaciones de derechos ante los organismos internacionales, para que sea posible modificar las realidades amazónicas que amenazan la vida. Por Gilmar Corrêa/REPAM La Escuela de Derechos Humanos de la REPAM concluyó las actividades de su tercera...
La hermana María Carmelita de Lima Conceição, salesiana, acaba de asumir la vicepresidencia de la REPAM, donde hasta ahora actuaba como consejera de la Presidencia. Por Vanessa Xisto/REPAM La religiosa salesiana destaca el reconocimiento del liderazgo de las mujeres en los diversos campos de la evangelización en la sociedad y en la Iglesia, como...
En la noche del 2 de agosto la Arquidiócesis de Tunja, en Colombia, anunciaba “con profundo dolor, pero con la esperanza puesta en el Señor Resucitado”, el fallecimiento de Mons. Luis Augusto Castro Quiroga, quien fuera su arzobispo hasta el 11 de febrero de 2020, cuando el Papa Francisco aceptó su renuncia al gobierno pastoral...