La presencia del equipo técnico en la Escuela forma parte del Plan de Acción del Convenio firmado entre la REPAM y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, vigente desde 2016 y renovado en 2021. Por Gilmar Correia/REPAM La III Escuela de Derechos Humanos de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM realizó, los días 14...
La Prelatura de Itacoatiara (AM), en el corazón de la Amazonia brasileña, nos impulsa a una transformación coherente, concreta y profética, rechazando proyectos extractivos y mineros. Por Iglesias y Minería Rechazar los proyectos extractivos y mineros que devastan la vida en todas sus formas. Lo hacen de forma contundente decretando no recibir fondos o...
De 11 a 15 de julio se realizó una visita a las comunidades indígenas ashuar que viven junto a la frontera con Perú. Por Mons. Rafael Cob * Rumbo a Kapawi: madrugando tempranito llegamos al aeropuerto. El piloto y el avión debían estar listos para volar, pero no fue así. SIempre el misionero está...
Más de un mes después del derrame de crudo ocurrido en la quebrada Patoyacu, uno de los afluentes de la cuenca del Chambira, indígenas urarinas iniciaron una medida de lucha en el tramo Trompeteros-Saramuro del oleoducto Norperuano, en la región Loreto, ante la falta de atención y respuesta por parte del Estado. Por: CAAAP...
La REPAM Colombia y el proyecto Manejo sostenible de la tierra que se ejecuta en la Diócesis de San Vicente del Caguán realizaron un encuentro con 40 líderes y lideresas del territorio de la Diócesis los días 14 y 15 de julio de 2022, en el marco de las celebraciones por los 7 años de la encíclica del Papa...
La Asamblea General Extraordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) ha enviado una carta al Papa Francisco en el que ha expresado “su compromiso eclesial, nuestra seria y madura adhesión filial y nuestro empeño por ser, cada vez más, una Iglesia de comunión, participación y misión permanente”. Por Ángel Morillo “La nueva sede del Celam, además de...
En el marco de esta iniciativa que viene ejecutándose desde febrero del 2022 con apoyo del Gobierno Alemán, las prácticas de agriculturas para la vida como las que dieron inicio en Puerto Leguízamo, impulsan el respeto hacia los procesos ecológicos y el cultivo de cosechas con alimentos sanos y de calidad como opción de vida para...
La CIDH y la Oficina Regional para América del Sur de ONU Derechos Humanos reiteran su máxima preocupación por la serie de ataques, amenazas y amedrentamientos reportados por varios pueblos indígenas en Brasil. Ambas entidades urgen al Estado brasileño a investigar y sancionar estos casos con la debida diligencia, así como a implementar medidas...
Los casos de violencia más fuertes por el narcotráfico ocurrieron en las comunidades San Fermín y Cocos Lanza, donde existen cultivos de coca, incluso se halló pozas de maceración. Por ANF Las plantaciones de coca ilegal, que responden a las demandas del narcotráfico, en siete años duplicaron superficies de cultivo en las Áreas Protegidas...
Casos de violación de los derechos en el pan-amazonia son presentados durante la primera semana de la escuela Por Comunicação REPAM Líderes y lideresas, representantes de pueblos y comunidades de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Brasil y Venezuela compartieron, durante la primera semana de la 3ª Escuela de Derechos Humanos de la REPAM, las principales...