El diálogo es camino de comunión, algo que ayuda a construir juntos y a hacer realidad el Reino de Dios en el mundo. Los obispos de los Regionales Norte1 y Noroeste de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), en su visita ad limina del 20 al 24 de junio de 2022,...
La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano expresó su rechazo y condena al crimen de los padres jesuitas Javier Campos Morales, SJ y Joaquín César Mora Salazar, SJ, y del laico Pedro Palma, en hechos ocurridos el lunes 20 de junio en el templo de la comunidad de Cerocahui, en Sierra Tarahumara, Estado de Chihuahua....
La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) sostuvo que es fundamental reconocer el aporte de los territorios indígenas como soluciones eficientes para la conservación del medio ambiente. Por COICA La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) exigió garantizar la participación plena y efectiva de los pueblos...
Monseñor Gustavo Rodríguez, arzobispo de Yucatán (México) y presidente de la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam), ha expresado su solidaridad con la comunidad jesuita en México tras el asesinato de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora en Chihuahua. Por Ángel Morillo “Queremos expresar nuestra solidaridad con nuestro hermano P. José Rosario Marroquín Farrera,...
Un espacio que nace a partir de una autocrítica de la propia Iglesia, que reconoce que existe violencia en su comunidad y que no solo se trata de un grave pecado, sino de un delito que puede derivar en una sanción penal por parte de las autoridades. Por Radio La Voz de la Selva...
En el marco de la exposición “Puedo caminar, puedo volar. Artistas amazónicas contemporáneas y la defensa del buen vivir”, los participantes podrán conocer las nociones básicas sobre la cosmovisión y los diseños del pueblo amazónico Yánesha. Por CAAP Continuando con las actividades realizadas en el marco de la exposición “Puedo caminar, puedo volar. Artistas...
Tras el ingreso masivo de taladores, comerciantes y mineros a la provincia de Condorcanqui, se vienen intensificando las amenazas contra autoridades y comuneros que emprenden acciones de interdicción para frenar estas actividades. De acuerdo al Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), se estima que más de un millón y medio de pies...
Este lunes comenzó la visita ad limina de los Regionales Noroeste y Norte1 de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB). Podríamos decir que comenzó con el momento principal, porque después de celebrar la Eucaristía en la tumba del Apóstol Pedro, los 17 obispos presentes, junto con el administrador de la Diócesis de Roraima,...
La protección no termina con el acceso al asilo, sino que se manifiesta concretamente a través de un proceso justo de integración social y económica. Este es el mensaje del ACNUR para el Día Mundial del Refugiado, mientras que Caritas Internationalis expresa su preocupación por la solidaridad internacional Por Fausta Speranza El 20 de...
Cáritas y la REPAM luchan para frenar la deforestación en el territorio, que se ha visto duplicada. Por Ángel Morillo “En Colombia, nosotros decimos que tenemos dos Amazonías, una oriental y la otra occidental, porque la cordillera central la parte en dos”, cuenta Bibiana Rodríguez, integrante de Cáritas y coordinadora del proyecto ‘Agrofvida amazónica’, que se...