Cáritas y la REPAM luchan para frenar la deforestación en el territorio, que se ha visto duplicada. Por Ángel Morillo “En Colombia, nosotros decimos que tenemos dos Amazonías, una oriental y la otra occidental, porque la cordillera central la parte en dos”, cuenta Bibiana Rodríguez, integrante de Cáritas y coordinadora del proyecto ‘Agrofvida amazónica’, que se...
En el encuentro, se profundizó sobre el origen, misión y acción de esta Red Eclesial Panamazónica Por Vicariato Apostólico del Caroní Del compromiso de cuidar y proteger la Casa Común, como invita el Papa Francisco de manera especial en la Amazonía, en su segunda encíclica “Laudato Sí” y que hace con mayor profundidad en...
La población de la capital de Loreto demanda la erradicación de las actividades que vienen contaminando las aguas del río con mercurio, afectando a cerca de medio millón de personas pese a que, desde hace un mes, existe una declaratoria de estado de emergencia en el Alto Nanay. Por CAAP El Comité de Defensa...
Obra teo-artística “La Iglesia con rostro amazónico”, elaborada por el joven artista amazónico Juan Camilo Herrera Corrales, fue ofrecida al papa Francisco como gesto de gratitud por su compromiso con el territorio amazónico, sus pueblos y en el cuidado de la Casa Común. Por Jonathan Acuña – Consolata América En la audiencia general del...
La Iglesia brasileña a través de diferentes organismos se ha manifestado expresando su indignación y solidaridad con las familias del activista indígena Bruno Pereira y del periodista Dom Phillips. Por Luis Miguel Modino La presidencia de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), ha resaltado que “no podemos aceptar la agresión a los seres humanos,...
Al celebrar la gran fiesta de Corpus Christi, nos remitimos a la dificil situación de la región amazónica, donde más de 80% de las comunidades no tienen la posibilidad de participar de la misa semanal, salvo dos o tres veces al año. Por Carmen Julia Luján La Eucaristía hace la Iglesia, afirma el sacerdote...
Bolivia es el segundo país que más importa mercurio. La sustancia se usa para la explotación de oro. Por ANF Bolivia La minería y el mercurio se han convertido en una amenaza para las comunidades indígenas por su alto impacto negativo en la salud de los pobladores. Entre 2015 y 2021, Bolivia importó alrededor...
COICA, AMA, FOSPA y REPAM piden la libertad inmediata a Leonidas Iza, el fin de todo acto de represión, respeto al derecho a la protesta y la atención a justos reclamos de la población de Ecuador, y que se canalice a través de espacios de diálogo Libertad inmediata a Leonidas Iza y fin de...
Un informe sobre el impacto del Covid-19 en las mujeres latinoamericanas y caribeñas marca el primer paso de un camino que pretende generar estrategias pastorales por parte de la Iglesia; sinergias con las organizaciones de la sociedad civil; políticas públicas por parte de los Estados y aportes a la agenda internacional que favorezcan el...
El Vicariato Apostólico de Aguarico invita a la décima sexta caminata por Alejandro e Inés, dos mártires que murieron en la Amazonia ecuatoriana para defender a los pueblos. “Caminamos juntos, en comunión, participación y misión, con Alejandro e Inés”, es el lema de la caminata de este año, que se realizará del 9 al 21 de...