Mons. René Leigue Cesari, quien a la fecha cumple su labor pastoral como Obispo Auxiliar de la Iglesia cruceña y presidente de la REPAM Bolivia, fue nombrado por el papa Francisco como arzobispo metropolitano de Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. S.E.R. Mons. René Leigue Cesari nació en Nuevo Horizonte, Provincia...
En este día 22 de abril el mundo dedica a celebrar el día de la Tierra, pero ¿qué es la tierra? ¿Un espacio y un lugar donde habitar o un ser con quien puedo relacionarme? Por Rafael Cob * Es importante saber la identidad de la tierra donde el ser humano tiene un origen:...
El jueves 28 de abril se realizará el estreno presencial del séptimo capítulo de la serie “La vida por la Amazonía”, que narra la historia de vida de la misionera peruana Sor ‘Aguchita’. Amigos y familiares de la próxima beata peruana participarán de este encuentro que se realizará en la ciudad de Lima, y...
Presidente de Chile, Gabriel Boric, junto a otras autoridades de la región, representantes de las Naciones Unidas y del Público, dieron inicio a la COP 1 del Acuerdo, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Por Comunicaciones CEPAL La primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 1) del Acuerdo Regional sobre el Acceso...
Este video es una iniciativa de Cáritas Ecuador, con el fin de visibilizar la realidad frente al derrame de crudo suscitado el pasado 7 de marzo de 2020, en el cual hubo daños socioambientales y violación a los derechos humanos en las comunidades de la Amazonía ecuatoriana. Por Comunicaciones REPAM El7 de marzo de...
La Comisión Episcopal Especial de Lucha contra la Trata de Personas (CEPEETH) de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) lanzó el lunes 18 de abril una nota de repudio a la violencia contra el pueblo yanomami. Por Luis Miguel Modino La nota, firmada por el presidente de la CEPEETH, Mons. Evaristo Spengler, «se...
Así lo dejó ver el obispo de Arauca, monseñor Jaime Cristóbal Abril González, quien a través de un comunicado expresó su total rechazo por los hechos de violencia que se registraron, este domingo 17 de abril, en la zona rural de Tame, Arauca, dejando como saldo cuatro muertos, dos de los cuales son niños....
La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), a través del Programa de Defensa de Defensores y Defensoras Indígenas (PDDD) exigen a los Estados la implementación de mecanismos que garanticen la participación efectiva de los pueblos indígenas en el proceso de negociación en la primera reunión de la Conferencia de las Partes...
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) constató en su informe del 28 de febrero de 2022 que “el cambio climático causado por el ser humano está provocando una disrupción peligrosa y generalizada en la naturaleza y está afectando la vida de miles de millones de personas en todo el mundo”....
Según el informe anual de la Comisión Pastoral de la Tierra – CPT, 80% de las muertes por conflictos en el campo en Brasil fueron en la Amazonía. Marcan el año 2021 las muertes por masacre en la Tierra Indígena Yanomami, aumento de asesinatos y de trabajo esclavo. Por Asesoría de Comunicación CPT La...