Este es uno de los gritos que resonaron por las calles de Belém, Brasil, durante la Marcha de apertura del X Foro Social Panamazónico – FOSPA, que reunió a unas 5 mil personas en la tarde del jueves 28 de julio. Por Vanessa Xisto y Rosa Martins/REPAM El FOSPA pretende articular a los pueblos...
Están abiertas las inscripciones para las actividades autogestionadas del X FOSPA – Foro Social Panamazónico, que será realizado en Belém (Brasil), del 28 al 31 de julio de 2022. Hasta el 12 de mayo, los movimientos, asociaciones y colectivos pueden inscribirse para presentar sus experiencias y reflexiones en una de las cinco Casas de...
La cuenca del Amazonas registra una permanente vulnerabilidad e impactos a causa de la tala indiscriminada, incendios forestales y actividades extractivas ilegales como la minería, esto hace que esta región vaya perdiendo su capacidad de resiliencia. Por: Agencia de Noticias Fides- ANF En el Día Internacional de los Bosques, 21 de marzo, estudios y...
Mauricio López Oropeza, Director del Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral del Celam, reflexiona sobre los caminos pastorales transitados en la territorialidad amazónica, desde una perspectiva de red. Por Mauricio López Oropeza La experiencia de la Iglesia discípula y misionera en la territorialidad geográfica, ecosistémica, espiritual y socio-cultural panamazónica, representa caminos eclesiales inéditos...
Un estudio revela que bancos continúan financiando la destrucción de la Amazonía mediante la inyección de capital a empresas petroleras y de gas. Para representantes de pueblos indígenas es necesario cortar el flujo de dinero que alimenta la destrucción en este bioma. Por Carmen Julia Luján Según el estudio de Stand.earth y Amazon Watch titulado “Financiando...
En reunión virtual, el Comité Internacional del Foro Social Pan Amazónico (FOSPA) designó a la ciudad de Belém do Pará (Brasil) como sede de su décima edición, a realizarse en 2022. Por FOSPA * Quiere decir, que el Comité Nacional de Brasil, donde convergen diferentes comités locales, dinamizará esta etapa del proceso del FOSPA...
Mensajes de la presidencia de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM por motivo del primer aniversario de “Querida Amazonía”. Por Luis Miguel Modino En mensajes de video, el presidente, el cardenal Pedro Barreto, vicepresidente, Mons. Rafael Cob, y secretario ejecutivo, Hno. João Gutemberg Sampaio, de la Red expresan su alegría porque hace un...
Informe elaborado por la Red Eclesial Panamazónica – REPAM realiza un análisis basado en el monitoreo de la evolución de la pandemia en el territorio Panamazónico de marzo a octubre de 2020, donde se presentan los datos acumulados por contagios y por decesos en cada uno de los países, además de gráficos e...
Compartimos la carta de Mocoa, documento que recoge las reflexiones y apuestas por la defensa y cuidado de la Amazonía que hemos venido tejiendo, mambeando y construyendo colectivamente con comunidades, pueblos, procesos sociales y organizaciones de los 9 países de la Cuenca Amazónica, en este andar colectivo desde Tarapoto en el año 2017 hasta...