REPAM
PT

Venezuela

REPAM Venezuela condena agresión a los pueblos indígenas y ecosistemas

A través de un comunicado, hicieron un llamado a la conciencia de las autoridades sobre el daño que se está ocasionando a la población y los ecosistemas, y pidieron “retomar la construcción de una convivencia pacífica y no agresiva, en armonía, respetuosa del ambiente natural y social”. La Red Eclesial Panamazónica Venezuela se pronunció por...
ver más

Venezuela: La odisea Warao continua

El pueblo Warao es el segundo grupo indígena más numeroso de Venezuela, después de los Wayuu. Están distribuidos en los cuatro municipios del Estado Delta Amacuro, en Monagas, Sucre y en otras ciudades del país.
ver más

¡La Amazonía te espera!, testimonios misioneros en Venezuela

    La REPAM Venezuela comparte los testimonios de los hombres y mujeres que, dejándolo todo, familia, país, trabajo, se fueron a tierras amazónicas para vivir la experiencia de Dios en medio de comunidades indígenas llenas de riqueza cultural y de fe. Por Carmen Julia Luján Desde tres testimonios de vida se hace la...
ver más

Fuego y deforestación en la Amazonía venezolana

Venezuela empieza a aparecer con estadísticas preocupantes sobre deforestación y fuego en su Amazonía, entre las causas están la minera ilegal y las actividades agrícolas alejadas de las prácticas tradicionales de los pueblos indígenas. Por Carmen Julia Luján En abril de 2020 Venezuela fue el país con más incendios de Sudamérica, el 36% del...
ver más
página anterior próxima página

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ