Los Obispos del Regional Norte 1 de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil lanzaron este 21 de enero una nota de indignación y solidaridad ante la situación que vive el pueblo yanomami. Por Luis Miguel Modino Los Obispos están «consternados y profundamente indignados, estamos viendo las imágenes de los cuerpos esqueléticos de niños...
Patricia Gualinga, líder indígena del pueblo sarayaku en Ecuador, vinculada con la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), afirma que servir a la Iglesia es un honor y una responsabilidad, porque “implica orientar como debe ser el trabajo en los territorios y en las bases para plasmar las diversas formas de ver las cosas...
La red eclesial y la ONU ratifican apoyo técnico y formativo a Casas del Migrante en América Latina y el Caribe. Por Paola Calderón Gómez Desarrollar un protocolo de atención integral a migrantes y refugiados en las casas de paso de la Iglesia latinoamericana y caribeña, además de compartir buenas prácticas en la atención humanitaria a migrantes y refugiados fueron...
Los obispos de la Conferencia Episcopal peruana se reúnen en la edición 124° de su Asamblea plenaria prevista del 16 al 20 de enero. Por Paola Calderón Gómez Las reflexiones se iniciaron con la celebración Eucarística presidida por Mons. Miguel Cabrejos, arzobispo de Trujillo y presidente del organismo colegiado. Invocando la luz del Espíritu Santo y la protección maternal...
La Misión es una vocación en la Iglesia, como resalto el cardenal Leonardo Steiner a los participantes de la I Experiencia Vocacional Misionera Nacional de la Iglesia de Brasil realizada en Manaos. Ha sido de más de una semana de «llevar la Palabra de Dios, de ser presencia de la Palabra de Dios» en...
El siglo XXI está marcado por una profundización de la reprimarización de nuestra economía en la producción de materias primas agrícolas y minerales. Este es el resultado de las políticas neoliberales adoptadas en toda América Latina a finales de los años ochenta y a lo largo de los noventa. Periodo de destrucción de zonas...
En un momento crucial en el que es imperativo animar una reconciliación profunda del espíritu humano, Mauricio López, en Carta de AUSJAL 53, hace ver, citando el Documento Final del Sínodo para la Amazonía, que estamos llamados a tejer “una alianza entre los habitantes de la Tierra y la casa común, a la que debemos...
Además, denuncian la construcción de carreteras al interior del TIPNIS sin consulta previa. Aclaran que no están en contra de esos proyectos, lo que rechazan es la arbitrariedad y los avasallamientos. Por ANF El cacique mayor del Consejo Indígena del Sur (Conisur) del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Hernán Suarez Parada,...
La publicación de los vídeos de la serie “Juventud y Amazonia” continúa en 2023. El primer episodio de este año presenta el testimonio de la joven indígena peruana Anelice Cáceres Patiachi, del pueblo Harakbut, estudiante y artista del colectivo Etochime Harakbut. Por Diego Aguiar / REPAM La serie “Jóvenes y Amazonia” es una iniciativa...
Del 4 al 8 de enero de 2023, se realizó el III Encuentro General Diocesano de Pastoral Ticuna, organizado por la Diócesis de Alto Solimões, en la cual participaron más de 180 indígenas Ticuna de 20 comunidades de toda la diócesis. Por Vatican News Según informó ADN CELAM, el Sínodo para la Amazonía insiste...