En la reunión sostenida con representantes del Ministerio de Cultura y del Sernanp, se dieron a conocer las demandas del pueblo kichwa y se acordó la creación de una mesa específica para revisar los mecanismos de participación de las comunidades indígenas en la gestión de esta Área Natural Protegida. Por CAAP “El Parque Nacional...
Después de dos días de arduo y productivo trabajo en la V Cumbre de Pueblos Indígenas: Soluciones por una Amazonía Viva; en Lima – Perú, el 07, 08 y 09 de septiembre de 2022, se llevó a cabo el XI Congreso de COICA, con la presencia de pueblos indígenas de los nueve países de la...
El 12 de septiembre de 2014 nacía en Brasilia la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), un nacimiento que se venía gestando desde años atrás y que se concretó en un organismo que podríamos decir que ha influido en la vida de la Iglesia a nivel global, impulsando procesos que han incidido de modo importante en la...
Expertos abordan las experiencias auríferas en Bolivia y Perú Por REPAM Bolivia Con el objetivo de concretar intercambios entre instituciones, redes y organizaciones que puedan sentar las bases para una reflexión y posterior acción ante la problemática ambiental y de salud pública emergente de la actividad minera del oro en las zonas de la...
La Cumbre Amazónica Indígena convocó a aliados estratégicos, académicos, conservacionistas, científicos, y la comunidad internacional para generar un plan de acción para salvar el 80% de la Amazonía hasta el 2025, punto crítico para cumplir los objetivos globales de clima y biodiversidad. Por Comunicaciones COICA Líderes y lideresas indígenas de los nueve países de...
A través de un pronunciamiento, organizaciones de la sociedad civil alertaron acerca del daño que viene causando las economías ilegales al país. Al mismo tiempo, lamentaron que en esta campaña electoral gobiernos regionales y autoridades nacionales «favorezcan que se flexibilicen aún más los marcos normativos que facilitan la minería ilegal. Por CAAP Más de...
Con el lema “Soluciones por una Amazonía viva”, el 5-6 de septiembre de 2022, en la capital peruana, se lleva a cabo la V Cumbre Amazónica de pueblos indígenas. Por SIGNIS ALC En la cita amazónica participan líderes indígenas de los nueve países de la cuenca amazónica para lanzar nuevas investigaciones, presentar estudios de casos de iniciativas...
Este 7 de septiembre, Día de la Patria, Brasil celebra el Bicentenario de su Independencia, una fecha que desde 1995 está unida al Grito de los Excluidos, que siempre tiene como tema «La vida en primer lugar». En 2022, el lema del 28º Grito de los Excluidos es: «Brasil: 200 años de (In)dependencia». ¿Para...
La sinodalidad siempre ha sido un sello de la Iglesia de Manaos, algo que el cardenal Leonardo Steiner ha apoyado y fomentado desde su llegada en enero de 2020. De hecho, convocó una Asamblea Sinodal Arquidiocesana, que este domingo, 4 de septiembre, entregó al pueblo de Dios el Instrumento de Trabajo que se trabajará en...
Las mujeres indígenas son importantes líderes de movimientos sociales en todo el continente, con diferentes agendas, en la defensa de sus propios pueblos, en la defensa del medio ambiente y de mejores condiciones de vida. Por Vanessa Xisto – REPAM La Pan-Amazonía está compuesta por nueve países (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam,...