REPAM
PT

Amazonía

Norberto Foester: “Ser un obispo que va a una pequeña comunidad y luego habla en la catedral sobre lo que esta comunidad rural ha entendido del Evangelio”

  Después de 33 años en Brasil, donde llegó cuando todavía era seminarista, el padre Norberto Foester, misionero del Verbo Divino nacido en Alemania, acaba de ser nombrado por el Papa Francisco obispo de Ji-Paraná, en el estado de Rondônia, en la Amazonía brasileña. Ve su nueva misión episcopal como una continuación de un...
ver más

Leyla Durán: me siento orgullosa de ser indígena

Ser migrante en la ciudad no es fácil. Ser migrante indígena tampoco. Ser migrante indígena y mujer, menos aún. Y ser migrante, indígena, mujer y madre adolescente mucho menos. Todo eso fue, años atrás, Leyla Madeleine Durán Torres, del pueblo Ese Eja, comunidad de Infierno, en Madre de Dios. Un pasado a sus espaldas...
ver más

Iglesia Católica en la Amazonia Boliviana frente al COVID 19

Mons. Eugenio Coter, Obispo del Vicariato Apostólico de Pando y Presidente de la Red Eclesial de la Amazonía Boliviana (REPAM Bolivia), hace un recorrido de la presencia y servicio de la Iglesia Católica en la Amazonia boliviana frente a la pandemia de COVID 19. Una mirada de la Realidad En una mirada de la...
ver más

Educación pública en tiempos de Covid-19: ¿una quimera?

Según el III Censo de Comunidades Nativas de 2017 el 57% de las comunidades de la Amazonía Peruana no tiene ningún sistema de comunicación. Esta es solo una de las tantas contradicciones que encontramos cuando aterrizamos las normas que nacen en Lima en la realidad amazónica. Una realidad donde muchos padres y madres de...
ver más

Bolivia: Una mirada al interior de la Amazonía

Una mirada al interior de la Amazonía es el título del primero de cuatro conversatorio del ciclo “Amazonía y Pueblos Indígenas” que, se llevó a cabo el 20 de agosto, como iniciativa del Centro de Promoción del Laicado “Ricardo Bacherer” (CEPROLAI) y REPAM Bolivia. Los tres conversatorios sucesivos se realizarán mediante plataforma Zoom los...
ver más

Hacia el IX Encuentro Internacional FOSPA 2020

Para frenar el etnocidio y el ecocidio de las pandemias virales, extractivistas, racistas, patriarcales y neodictatoriales que atentan contra la vida de los pueblos y los territorios Amazónicos Ante el llamado urgente de una Amazonía acosada por las pandemias que la ambición del sistema del capital ha desplegado sobre sus vitalidades, aprovechándose de la...
ver más
página anterior próxima página

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ