REPAM
PT

Amazonía

Entrevista con cardenal Pedro Barreto

Nos reunimos con el cardenal Pedro Barreto de Perú, jesuita, arzobispo de Huancayo, vicepresidente de la Red PanmAzónica (REPAM) y uno de los tres delegados designados por el papa Francisco para dirigir el trabajo del Sínodo. https://redamazonica.org/wp-content/uploads/Entrevista-a-monseñor-Pedro-Barreto-Arzobispo-de-Huncayo-Perú.mp4
ver más

¿Una estructura sinodal y colegial de la iglesia regional amazónica?

Carlos María Galli, 7-9-19CELAM – REPAM, Bogotá Este ensayo es una guía para la reflexión y la conversación acerca de la propuesta de una nueva es-tructura episcopal -colegial y sinodal- en, desde y para la Iglesia regional amazónica.Presenta la cuestión en el marco del próximo Sínodo (1); explico el fundamento desde una renovada eclesiología...
ver más

Un Sínodo que incomoda a pocos y confirma a muchos

Análisis teológico del Instrumentum laboris, en preparación para el Sínodo Especial para la Región Pan-Amazónica En vísperas del comienzo de uno de los eventos más importantes de la Iglesia Católica para este año – el Sínodo Especial sobre la Amazonía– algunas pocas voces han generado dudas sobre la catolicidad de este sínodo, ya que...
ver más

Sínodo para la Amazonía: ¿por qué implicarnos y cómo?

Este ensayo fue escrito por Giacomo Costa, SJ, y publicado en la revista Aggiornamenti Sociali, de Milán, Italia.  “Una nueva cita sinodal aguarda a la Iglesia: del 6 al 27 de octubre se celebrará la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la región Panamazónica, bajo el lema: «Amazonía: Nuevos Caminos para la...
ver más

Marcha de las mujeres indígenas en Brasil

Para Alessandra Munduruku, líder indígena de Tapajós Medio, las mujeres son las que más sufren la mala atención médica en los territorios. “Son árboles, la raíz está en el fondo, y el gobierno está tratando de cortar esta raíz. Pero las mujeres son muy duras. Los que cuidan los campos, los que saben cuándo...
ver más
página anterior próxima página

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ