Los Salesianos de Don Bosco que realizan su misión en el territorio amazónico del Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y Paraguay, en colaboración con La Hijas de María Auxiliadora, representantes de las Universidades Salesianas de Quito y Campo Grande, diáconos permanentes shuar-ashuar, agente pastorales, Enviamos el siguiente mensaje, Agradecemos a Dios por los fecundos 125...
Del 26 al 30 de octubre, diecisiete misioneros y misioneras de la Consolata de cinco circunscripciones, estuvieron reunidos en Manaus (Brasil) para compartir las experiencias y proponer líneas de acción para las opciones misioneras en la Amazonia y junto a los pueblos indígenas amazónicos. A seguir, presentamos el Mensaje del encuentro sobre el compromiso...
Muy querido hermano, Santo Padre Francisco, Te saludamos con inmenso cariño y gratitud. Reunidos en Sao Paulo (Brasil) los que suscriben estas líneas somos mujeres y hombres, laicos-as, religiosos-as, sacerdotes, obispos miembros del Comité ampliado de la REPAM, con la presencia de dos hermanos cardenales (Dom Claudio Hummes, Presidente de la REPAM y Pedro...
Muito querido irmão, Santo Padre Francisco, Saudamos-te com imensa afeição e gratidão. Reunidos em São Paulo (Brasil), quem assina estas linhas somos mulheres e homens, leigos-as, religiosos-as, padres, bispos membros do Comitê Ampliado da REPAM, com a presença de dois cardeais irmãos (Dom Cláudio Hummes, Presidente da REPAM e Pedro Barreto, enlace do CELAM...
Yashir (Bolivia – pueblo tacana), Rotokwy (Brasil – pueblo Gavión) y Jeremías (Brasil – pueblo Mura) han acompañado la lucha por la reivindicación de los derechos de sus pueblos desde que eran niños. Su fuerza viene de quienes les precedieron, padres y madres, abuelos. El único temor que les suscita es el no conseguir...
Nacionalidades del centro sur rechazan la XI Ronda Petrolera y declaraciones del ministro de hidrocarburos Quito, 23 de Octubre de 2018 “En ejercicio del derecho a la resistencia, rechazamos la nueva licitación de bloques petroleros de laRonda Suroriente, que ha vulnerado sistemáticamente nuestros derechos, en especial el derecho ala consulta y consentimiento previo libre...
“Nosotros vamos viviendo 10 años de lucha. A veces nos preguntamos: ¿porqué seguimos? muchas personas han muerto, han sido perseguidos en ese proceso. Estamos aquí por los niños y también por los más viejos. Nosotros no hemos venido solos” Flavia Da Silva Nascimiento – Comunidad Piquiá de Baxio- Brasil (luchando por el re- asentamiento,...
La segunda Asamblea presinodal de la Amazonia colombiana se lleva a cabo los días 4 y 5 de octubre, en Puerto Inírida, en el suroriente del país, con la participación de cerca de 90 delegados de ocho jurisdicciones eclesiásticas de Colombia (Leticia, Mitú, San José del Guaviare, Granada, Puerto Gaitán, Puerto Inírida, Puerto Carreño...
La REPAM se vivifica con la Laudato Si, es una respuesta a lo que desde hace muchos años se ha venido intuyendo desde muchos espacios de la Iglesia. El Papa Francisco, nos llama a trabajar más allá de las estructuras tradicionales, buscar una mirada de salida, de conversión, de otro modo de ser Iglesia,...
El pasado 20 de septiembre la Amazonía llegó a la Unión Europea desde la voz de dos representantes de comunidades amazónicas de Brasil. Rosildo Da Silva del pueblos Jaminawa Arará de Acre y José Horlando da Silva de Araujo de Marañón hablaron sobre los impactos de la violación de los derechos en sus territorios...