En el 2020 hubo un incremento del 67% de asesinatos a lideresas y líderes indígenas, respecto al 2019. Organizaciones indígenas declaran Emergencia de Derechos Humanos para defensoras y defensores indígenas de la Amazonía y exigen justicia. Por ANF * Este miércoles, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y sus...
El Foro será realizado el próximo jueves, 15 de abril, con el propósito de responder la pregunta ¿cuál debe ser el plan de los EE.UU. para respaldar la protección de la Amazonía? desde un enfoque de justicia ambiental y derechos colectivos de los pueblos amazónicos. Por Dario Bossi * Desde julio de 2020, la...
La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA, creada el 14 de marzo de 1984, durante el I Congreso desarrollado en la ciudad de Lima-Perú, está cumpliendo 37 años. Por COICA * La consolidación de COICA marcó un hito en la historia de los pueblos amazónicos y reveló al mundo...
Los pueblos amazónicos, organizaciones sociales, de mujeres, medioambientales, culturales, religiosas y defensoras de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza, auto convocados en el evento virtual: “El Grito de la Selva, Voces de la Amazonia”, realizado el 26 y 27 de febrero de 2021, en el marco de la Asamblea Mundial por...
El vicepresidente de la Red Eclesial Panamazónica y obispo del Vicariato de Puyo, Ecuador, reafirma el compromiso de la REPAM de caminar con aquellos que se esfuerzan en defensa de la vida en la región En mensaje enviado por ocasión del evento “El Grito de la Selva – Voces de la Amazonía”, que será...
El presidente de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, Card. Pedro Barreto SJ, invita a unirse al evento “El Grito de la Selva, Voces de la Amazonía”, que se realizará el 26 y 27 de febrero. En un mensaje de video, el Card. Barreto empieza recordando que “la segunda ola de la pandemia del...
Manaos, 18 de febrero de 2021 La Iglesia asume como tarea importante promover la educación en salud preventiva (…) y favorecer iniciativas de integración que beneficien la salud de los amazónicos”. (Documento Final del Sínodo Amazónico, 58) Como Red Eclesial Panamazónica – REPAM, hemos observado en los últimos meses un aumento...
Frente a las pandemias del Covid-19, el cambio climático y el extractivismo, se lanza esta campaña con el objetivo de generar un espacio donde sean los mismos pueblos quienes levanten su voz y demanden acciones urgentes. Los pueblos de la Amazonía y sus organizaciones, amenazados por una escalada de pandemias, convocamos a todos aquellos...
“Hemos hecho un llamado, un grito desde lo profundo de la selva, desde la Cuenca Amazónica a los gobiernos, con el objetivo de que se implementen barreras sanitarias y cercos epidemiológicos; y garanticen el funcionamiento efectivo de unidades médicas de atención especializada en toda la Amazonía”, detalla un reciente comunicado de la Coordinadora de...
La situación que vive la Amazonía puede ser calificada como la peor crisis en toda su historia. Así lo denunciaban este 22 de septiembre las organizaciones indígenas amazónicas a través de la Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA, a quien se ha unido la Red Eclesial Panamazónica – REPAM,...