El pasado 20 de septiembre la Amazonía llegó a la Unión Europea desde la voz de dos representantes de comunidades amazónicas de Brasil. Rosildo Da Silva del pueblos Jaminawa Arará de Acre y José Horlando da Silva de Araujo de Marañón hablaron sobre los impactos de la violación de los derechos en sus territorios...
En el Seminario Mayor San José, en Florencia – Caquetá, se llevó a cabo el 6 de septiembre la primera jornada de los trabajos de la Asamblea Pre-Sinodal sobre los nuevos caminos para la Iglesia y para la ecología integral en la Amazonía. En este día se trabajaron los dos primeros puntos del Documento...
Se realizó en Puerto Leguízamo, Putumayo, la I Jornada Amazónica de la Juventud (JAJ) con la participación de 122 jóvenes del Vicariato de Puerto Leguízamo-Solano, de la tríplice frontera y delegados de la Diócesis de Florencia, bajo el lema: ¡Joven, no temas, atrévete a ser custodio de la Casa Común! Encuentro, formación...
El 22 de Junio de 2018, en la ciudad de Macapá – Brasil, los delegados oficiales de las organizaciones miembro de la COICA asistieron al X Congreso General con el fin de elegir a sus representantes ante la región y el mundo. Las delegaciones decidieron libremente a los y las integrantes de la nueva...
“ Existe la necesidad de dar una respuesta conjunta, donde cada uno pone lo que tiene para lograr cambios a largo plazo”, lo afirmó Mauricio López, secretario ejecutivo de la REPAM, quien junto a sus homólogos, la Red de Ambiente y Sustentabilidad de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía...
CASO TUNDAYME – JUEZ ACEPTA MEDIDAS CAUTELARES A FAVOR DE POBLADORES DE CASCOMI Por Roberto Carrasco, OMI para REPAM, 31/07/2018 Casi a tres años de los desalojos forzosos que vivieron los pobladores de la Comunidad Indígena de CASCOMI, en la parroquia de Tundayme, provincia de Zamora Chinchipe, en octubre del 2015; se han...
PERSISTEN LAS HERIDAS, POST DESALOJO EN TUNDAYME Sin embargo, hay signos de esperanza que la comunidad indígena quiere preservar: “Se han encontrado y se siguen encontrando muchos vestigios arqueológicos…, presumiblemente, son propios de la cultura Cañari”. Por Roberto Carrasco, OMI para REPAM, 30/07/2018 DCIM100MEDIADJI_0022.JPG – Campamento minero – ECUACORRIENTE S.A. en pleno territorio de Tundayme...
Por, Roberto Carrasco – REPAM QUITO, 24 julio 2018 Nuevos vientos nos llevan a responder al llamado que hace el Papa Francisco cuando nos invita a la Conversión Ecológica. Estamos viviendo un tiempo de gracia que nos lleva a una nueva actitud, de apertura y escucha, de diálogo intercultural. Frente al Sínodo...
Los alimentos y las semillas, la soberanía alimentaria, el derecho a alimentarnos de la tierra, el saber de donde viene lo que se sirve en nuestra mesa, la búsqueda de la justicia y una vida agroecológica
La unidad para la defensa de la vida y el territorio amazónico es determinante, en medio de las diversidades y las limitaciones, trabajar juntos para enfrentar las amenazas que son cada vez mayores a los pueblos y comunidades y la panamazonia. En este marco, se desarrolló una diálogo entre la Coordinadora de Organizaciones Indígenas...