El pueblo Magüta (Ticuna) avanza en la preparación del gran Encuentro Internacional que tendrá lugar el próximo mes de octubre. En esta oportunidad la comunidad de Umariaçú fue sede del Encuentro Cultural que del 15 al 17 de septiembre contó con la participación de 40 personas procedentes de tres comunidades de Brasil: Umariaçú I, Umariaçú II y Emaú. Por Paola Calderón Gomez El encuentro del pueblo indígena transfronterizo...
Después de recorrer caminos de búsqueda conjunta y de discernimiento en espíritu sinodal, llega a sus manos esta cartilla que ha de animar nuestras reflexiones, oraciones, celebraciones y compromisos en la Semana porla Paz de este año 2023 y durante todo este mes de septiembre que algunos celebramos, desde hace ya algunos años, como el mes...
La Red de Enfrentamiento a la Trata de Personas en la Triple Frontera – RETP, que lleva a cabo su trabajo en Perú, Colombia y Brasil, y que de 1 a 3 de septiembre realizaba su seminario anual de formación, con el tema “La Trata de Personas en la Triple Frontera, una realidad invisibilizada”,...
El 25 de septiembre, en horas de la mañana, miembros de la Secretaría de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) en Colombia, junto a tres campesinos caqueteños, concretamente de los municipios de Morelia, San Vicente del Caguán y Solano, serán recibidos por el Papa Francisco en el Vaticano. Durante el encuentro con el pontífice, se podrán en...
Durante los días 11, 12 y 13 de julio en Bogotá, Colombia, se realizó el III Taller sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍA. Este taller estuvo enfocado en brindar las herramientas necesarias a 32 reporteros de cada una de las emisoras comunitarias de los 10 departamentos que conforman el gran bioma amazónico colombiano...
La trata de personas se ha revelado como una de las formas más bárbaras de abuso y violencia contra la dignidad humana, tanto dentro como fuera del país. Grandes organizaciones criminales actúan de manera transnacional para perpetuar la explotación económica, utilizando todas las formas y prácticas ofensivas a la dignidad de la vida humana....
Del 24 al 26 de abril de 2023, representantes de la REPAM están reunidos en Bogotá (Colombia) participando del Encuentro Presencial de la Comisión de Ecología Integral del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM). Por Diego Aguiar / REPAM La Comisión de Ecología se ha consolidado en julio del 2022 y tiene como objetivo...
Desde REPAM Colombia presentamos este subsidio del Via Crucis, recogiendo la realidad del pueblo santo de Dios que peregrina en esta Amazonía. Por Cáritas Colombiana Que la reflexión de la Vía de cruz, sea la oportunidad de unirnos a la reflexión de este hermoso territorio. Fuente: Cáritas Colombiana
Desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se ha dado a conocer este jueves 30 de marzo que el pontífice ha designado al padre Álvaro Mon Pérez, misionero redentorista, como nuevo pastor del Vicariato Apostólico de Puerto Carreño, jurisdicción eclesiástica ubicada en el departamento del Vichada. Por Conferencia Episcopal de Colombia El...
Un comunicado oficial conjunto emitido por la arquidiócesis de Florencia y la diócesis de San Vicente del Caguán, en el departamento amazónico del Caquetá, el pasado 3 de marzo, hace “un llamado para que cesen las confrontaciones, haya un diálogo efectivo y constructivo”. Por Comunicaciones REPAM Según el comunicado, “el Gobierno Nacional, a través...