Es tiempo de agradecer el gran regalo de amor de Dios a la humanidad, de reconocer los maltratos a la creación, de cambiar nuestras acciones y de comprometernos a cuidar juntos de ella.
Escuchando las historias de tantos y tantas, que sufren y que intentamos acompañar, nos preguntamos: ¿Hasta cuándo y hasta dónde va a avanzar esto?. Estamos casi a la medianoche, estamos casi en el límite de la historia. ¿Cuánto más va a avanzar de esta manera, o peor? Por Dario Bossi Hemos visto y escuchado...
La Iglesia universal comienza este 22 hasta el próximo 29 de mayo la Semana Laudato Si’, evento que marca el inicio del séptimo aniversario de la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la Casa Común y toda la creación. Por Ángel Morillo Según información del Movimiento Laudato Si’, la agenda cuenta con una...
La Semana Laudato Si’ Por Cáritas Colombiana La Semana Laudato Si’ se llevará a cabo del 22 al 29 de mayo marcando el séptimo aniversario de la encíclica del Papa francisco sobre el cuidado de la creación. “El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en...
“Teologías, Ecologías y Extractivismos” es el título del libro publicado conjuntamente por el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y la Red Iglesias y Minería, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Katholische Jungschar (DKA). Se trata de un conjunto de reflexiones que nacen de los clamores de las comunidades afectadas y de la Madre Tierra,...
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) constató en su informe del 28 de febrero de 2022 que “el cambio climático causado por el ser humano está provocando una disrupción peligrosa y generalizada en la naturaleza y está afectando la vida de miles de millones de personas en todo el mundo”....
La Comisión Episcopal Especial para la Amazonía de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM-Brasil) abren inscripciones para el curso “Guardianes de la Casa Común”. El curso es gratuito, en portugués y comenzará el 5 de mayo. Por Comunicaciones REPAM-Brasil Estudiantes, educadores, animadores populares, pastoralistas y otros...
Voces de las victimas del extractivismo minero y experiencias de comunidades en defensa de la casa común, recorren Europa para denunciar las violaciones de derechos humanos que se viven a consecuencia de la imposición de una agenda extractivista que no se detiene en América Latina. Por Iglesias y Minería “Somos miles, quienes estamos en...
desde varios espacios, la defensa del cuidado del medio ambiente, de los pueblos y de la naturaleza, por medio de un concurso de murales en los cinco Vicariatos de la Amazonia: Aguarico, Sucumbíos, Napo, Puyo y Méndez.
En el marco del Día Internacional de Acción por los Ríos, que se celebra el 14 de marzo, el Vicariato Apostólico de Inírida, a través de un documental busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar y proteger la Estrella Fluvial de Inírida, en el Departamento del Guainía.