REPAM
PT

Derechos Humanos

Clara Ximena Lombana es nombrada futura Secretaria Ejecutiva de la REPAM

En un momento de renovación y esperanza para la Iglesia en la Amazonía, la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) anuncia oficialmente el nombramiento de su futura secretaria ejecutiva: Sra. Clara Gricel Ximena Lombana Cortés. Después de que la secretaría se estableciera en Manaus (Brasil), de 2021 a 2025, bajo la coordinación del Ir. João Gutemberg...
ver más

Perú: estudio revela los altos niveles de mercurio en la población de los ríos Nanay y Pintuyacu, en la Amazonía peruana

Un primer estudio impulsado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú y que contó con entidades como la Universidad Nacional Amazónica Peruana (UNAP) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) para realizar el análisis de muestras, determinó el panorama de contaminación...
ver más

Patricia Gualinga, líder indígena y vicepresidenta de CEAMA pasa a formar parte del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas

La lideresa del pueblo indígena Kichwa Sarayacu había sido indicada por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), el pasado 4 de febrero, para formar se parte del órgano de consulta (foro permanente) en cuestiones indígenas del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por: equipo de comunicaciones de REPAM En...
ver más

Comunidad de Aprendizaje fortalece redes por la justicia socioambiental y el buen vivir en la triple frontera amazónica (Bolivia, Brasil y Perú)

Experiencias territoriales amazónicas unen saberes y acciones para defender la Amazonía, enfrentar la crisis climática y fortalecer la soberanía alimentaria. Del 24 al 26 de abril de 2025 se realizó en Puerto Maldonado (Perú) el IV y último Taller de la Comunidad de Aprendizaje en Justicia Socioambiental y Buen Vivir de la REPAM, bajo...
ver más
página anterior

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ