REPAM
PT

Derechos Humanos

REPAM-Brasil es admitida como observadora en la Zona Azul de la COP30

La Red Eclesial Panamazónica – REPAM-Brasil forma parte oficialmente del grupo de organizaciones de la sociedad civil admitidas como observadoras en la Zona Azul de la 30ª Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30), que se celebrará en Belém en noviembre de 2025. Por: Equipo de Comunicaciones de REPAM...
ver más

CEAMA celebra 5 años de misión

La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) cumple cinco años de existencia, celebrando medio decenio desde junio de 2020. La Conferencia es fruto del camino asumido a partir del Sínodo para la Amazonía celebrado en 2019. Desde entonces, la CEAMA se ha consolidado como organismo eclesial canónicamente reconocido el 9 de octubre de 2021...
ver más

Clara Ximena Lombana es nombrada futura Secretaria Ejecutiva de la REPAM

En un momento de renovación y esperanza para la Iglesia en la Amazonía, la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) anuncia oficialmente el nombramiento de su futura secretaria ejecutiva: Sra. Clara Gricel Ximena Lombana Cortés. Después de que la secretaría se estableciera en Manaus (Brasil), de 2021 a 2025, bajo la coordinación del Ir. João Gutemberg...
ver más

Perú: estudio revela los altos niveles de mercurio en la población de los ríos Nanay y Pintuyacu, en la Amazonía peruana

Un primer estudio impulsado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú y que contó con entidades como la Universidad Nacional Amazónica Peruana (UNAP) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) para realizar el análisis de muestras, determinó el panorama de contaminación...
ver más

Patricia Gualinga, líder indígena y vicepresidenta de CEAMA pasa a formar parte del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas

La lideresa del pueblo indígena Kichwa Sarayacu había sido indicada por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), el pasado 4 de febrero, para formar se parte del órgano de consulta (foro permanente) en cuestiones indígenas del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por: equipo de comunicaciones de REPAM En...
ver más
página anterior

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ