La Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) expresa su apoyo a la candidatura de Patrícia Gualinga, actual vicepresidenta de la CEAMA (Conferencia Eclesial de la Amazonia) y destacada representante del pueblo Kichwa Sarayaku, al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. Por Vanessa Xisto – REPAM Patrícia Gualinga es...
Durante los días 1 y 2 de febrero, Bogotá fue la sede de un espacio de reflexión y construcción colectiva, en el que la Comisión Coordinadora y el Comité Asesor de REPAM Colombia se reunieron para impulsar estrategias en pro de la Amazonía, sus pueblos, derechos y territorio. Por Tatiana Avendaño – REPAM Colombia...
Aproximadamente 38 participantes asistieron al primer encuentro virtual de alineación del núcleo Pueblos y Territorios de la Amazonía de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). La reflexión central del espacio fue la situación y el contexto de los así llamados Pueblos Libres, también denominados aislados o PIACI (Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial). Actualmente,...
Según la información brindada por la Agencia de Noticias FIDES, el presidente de la comunidad indígena Tacana Buenaventura, Winston Maeda Antezana manifestó que alrededor de 120 balsas se movilizaron desde Riberalta hacia la reserva nacional, en diciembre pasado, con la finalidad de promover la explotación de oro. Por Equipo de comunicaciones de REPAM La...
La hermana Nancy Negrón Ortiz, religiosa y psicóloga de la Congregación Hermanas Misioneras del Buen Pastor, fue vicepresidenta de la CLAR de 2018 a 2022 y delegada del Caribe para la UISG de 2012 a 2018 Por Ángel Alberto Morillo / Religión Digital Después de esta experiencia institucional, su vida consagrada dio un giro de...
La revista destaca los logros, los retos y la rica diversidad cultural de los territorios amazónicos. Por Vanessa Xisto – REPAM La Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) tiene el honor de anunciar el lanzamiento de una revista especial para conmemorar sus 10 años de trabajo en los territorios de la región pan-amazónica. La publicación pretende...
En principio, la sequía es entendía como una anomalía en el clima que ocurre en ciertos periodos y que se caracteriza por la ausencia de lluvias en determinados territorios. Los impactos negativos del cambio climático han generado que los escenarios hidrológicos sean más extremos. Hoy en día, las poblaciones amazónicas ven afectados su dieta...
Durante el último día del Foro de Empresas y DDHH en Ginebra, la delegación de la REPAM, junto al CIMI y la Caritas Brasileña, continúo haciendo presencia a través de la visibilización e incidencia en este espacio en el que han participado 3869 personas en la doble modalidad presencial y virtual, representando a 156...
El Núcleo Mujeres y Amazonía, de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), lanza su Calendario 2025 con el tema «Mujeres de la Amazonía, protagonistas de la creación». La iniciativa pretende dar visibilidad y valorizar la contribución de las mujeres en la protección y promoción del territorio amazónico. Por Vanessa Xisto – REPAM Ya es una...
La delegación del Núcleo de Derechos Humanos e incidencia Internacional de la Red Eclesial Panamazonica (REPAM), en su tercer día en las Naciones Unidas en Ginebra suiza ha tenido una reunión con la oficina de relatoría de medio ambiente. Por Sara Jimena Suárez Padilla – REPAM Donde se ha socializado el documento de la...