La realidad que viven diferentes comunidades y pueblos originarios del continente, tras ser utilizados por políticos que al llegar al poder desatienden sus necesidades; es una de las mayores preocupaciones de los asistentes al VII Simposio de Teología India que convocados por el equipo asesor del Celam en esta materia, se congregaron en Panamá del 3 al 8 de octubre....
Han pasado siete días desde que las comunidades indígenas afectadas por la contaminación petrolera del Lote 192 y 8, en Loreto, iniciaron un paro indefinido. Mientras la indiferencia y el silencio del Estado continúa, se agudizan las amenazas contra la vida de estas poblaciones. Por CAAP En la comunidad San José de Saramuro, del...
Veinte hombres y mujeres, provenientes de siete puestos de misión del Vicariato Apostólico San José del Amazonas, compartieron sus experiencias y la realidad que viven en estos territorios, a fin de reflexionar sobre los desafíos y retos que enfrentan para alcanzar una pastoral social vicarial articulada. Por: P. César Caro – Vicario general de...
En el foro, Rosalía Matene, secretaria de Organización del Territorio Indígena Multiétnico (TIM), expresó su preocupación ante los constantes avasallamientos que sufren, por lo que instó a estar atentos a las políticas públicas impuestas por el Gobierno “cuyo principal objetivo es impulsar la deforestación de bosques”. Por ANF Ante el avance del modelo extractivista...
El evento paralelo desarrollado en el marco del 52º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reunió a los representantes de la REPAM, la OEA y los pueblos indígenas, a fin de incidir y visibilizar la situación que se vive en el territorio amazónico. Por Querida Amazonía El Núcleo de Derechos...
El Núcleo de Derechos Humanos de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, la Misión Permanente del Perú ante la OEA y la Misión de la Santa Sede ante la OEA organizan el 4 de octubre un evento paralelo en el marco del 52º periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización...
Del 9 y 10 de septiembre se realizó el Foro sobre minería del oro en la Amazonía boliviana, en el auditorio del Gobierno Municipal Autónomo de Rurrenabaque, organizado por la Pastoral Social Cáritas Reyes. Por CEB En el foro se reflexionó sobre la tarea de cuidar el medio ambiente, así como conocer los retos...
Pastoral Social Cáritas (PSC) está ejecutando una campaña de solidaridad con las familias, comunidades y municipios de Santa Cruz y Beni, los departamentos más afectados por los incendios que se registran desde agosto con un resultado de más de 1.075.764 hectáreas quemadas. Por CEB Como brazo social de la Iglesia Católica, Cáritas ha sido...
En la frontera entre Brasil y Guyana, estado de Roraima, al norte de Brasil, Jama Wapichana, del pueblo Wapichana, con tan solo 25 años es activista y defensora de los derechos de los pueblos indígenas, es integrante de la Unión de mujeres amazónicas de Brasil y coordina las juventudes de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM)....
La diversidad es un elemento presente en el Encuentro de la Economía de Francisco que se celebra en Asís del 22 al 24 de septiembre. Tres jóvenes indígenas forman parte del evento, dos brasileñas, Barbara Borum Cren, y Elis Alberta Ribeiro dos Santos, y una peruana, Ilu Fernández, entrevistadas por Silvonei José de Vatican News. Por...