El diálogo es camino de comunión, algo que ayuda a construir juntos y a hacer realidad el Reino de Dios en el mundo. Los obispos de los Regionales Norte1 y Noroeste de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), en su visita ad limina del 20 al 24 de junio de 2022,...
La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano expresó su rechazo y condena al crimen de los padres jesuitas Javier Campos Morales, SJ y Joaquín César Mora Salazar, SJ, y del laico Pedro Palma, en hechos ocurridos el lunes 20 de junio en el templo de la comunidad de Cerocahui, en Sierra Tarahumara, Estado de Chihuahua....
Monseñor Gustavo Rodríguez, arzobispo de Yucatán (México) y presidente de la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam), ha expresado su solidaridad con la comunidad jesuita en México tras el asesinato de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora en Chihuahua. Por Ángel Morillo “Queremos expresar nuestra solidaridad con nuestro hermano P. José Rosario Marroquín Farrera,...
Un espacio que nace a partir de una autocrítica de la propia Iglesia, que reconoce que existe violencia en su comunidad y que no solo se trata de un grave pecado, sino de un delito que puede derivar en una sanción penal por parte de las autoridades. Por Radio La Voz de la Selva...
La protección no termina con el acceso al asilo, sino que se manifiesta concretamente a través de un proceso justo de integración social y económica. Este es el mensaje del ACNUR para el Día Mundial del Refugiado, mientras que Caritas Internationalis expresa su preocupación por la solidaridad internacional Por Fausta Speranza El 20 de...
El núcleo de mujeres de la Amazonía, integrado por la Red Eclesial Panamazónica (Repam) y la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), cierran mayo rezando el Rosario Continental, iniciativa animada por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam). Por Ángel Morillo El Rosario Continental busca crear un espacio de oración entre diversas congregaciones religiosas y...
Este martes 3 de mayo, a pesar del contexto de la pandemia que ha impedido que el informe sea presentado por los verdaderos guardianes de la naturaleza, los pueblos amazónicos. Sin embargo, la voz y todas las propuestas desarrolladas por los pueblos ha sido trasladado a la CIDH con el contenido del segundo Informe...
REPAM se reúne con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, para presentar el 2° informe sobre violaciones de derechos humanos en la Amazonía. Este lunes 2 de mayo, en el marco de la Declaración Americana de los Pueblos Indígenas y el llamado de trabajar juntos por los pueblos amazónicos, el Secretario General...
La Red Eclesial Panamazónica – REPAM sigue tejiendo redes de resistencia y lucha en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. En este segundo informe sobre la vulneración de los derechos humanos en la Panamazonía, la REPAM Informa, Denuncia, Propone: Informa de las injusticias sistemáticas cometidas en la Amazonía Denuncia la minería ilegal y abusiva,...
Según el informe anual de la Comisión Pastoral de la Tierra – CPT, 80% de las muertes por conflictos en el campo en Brasil fueron en la Amazonía. Marcan el año 2021 las muertes por masacre en la Tierra Indígena Yanomami, aumento de asesinatos y de trabajo esclavo. Por Asesoría de Comunicación CPT La...