Para continuar impulsando el conocimiento y promoviendo los derechos humanos a través de herramientas útiles y comprensibles, la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) elaboraron este resumen infográfico del informe temático de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicado el 8 de octubre de 2019 sobre la Situación...
El martes, 29 de septiembre, la Red Eclesial Panamazónica – REPAM Ecuador se reunió en su segunda asamblea virtual del 2020. La red busca a través de estos espacios acercar a la presencia misionera de la Amazonía ecuatoriana para fortalecer su articulación, pese a que no sea posible reunirse de manera presencial por el...
Francisco ha enviado un video mensaje a la ONU, en el marco de su 75° aniversario de nacimiento como “una oportunidad para reiterar el deseo de la Santa Sede de que esta Organización sea un verdadero signo e instrumento de unidad entre los Estados y de servicio a la entera familia humana”, destacando, entre...
Víctor Zambrano es un reconocido defensor medioambiental en Perú. Foto: Fiorella Fiestas / SPD El defensor ambiental, reconocido por su trabajo en la protección de la Reserva Nacional Tambopata, es uno de los cuatro latinoamericanos nominados a este premio internacional. El peruano y reconocido defensor ambiental, Víctor Zambrano, es uno de los 13 nominados...
La situación que vive la Amazonía puede ser calificada como la peor crisis en toda su historia. Así lo denunciaban este 22 de septiembre las organizaciones indígenas amazónicas a través de la Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA, a quien se ha unido la Red Eclesial Panamazónica – REPAM,...
Dirigentes indígenas, líderes religiosos y activistas sociales advierten un “punto de no retorno” no solo para la Amazonia, sino para las comunidades que viven en ella. QUITO (virtual) — Con más de 1.749 muertes y 58 mil casos afectando a 239 pueblos de la cuenca amazónica, líderes indígenas y dirigentes sociales y religiosos...
Según el informe presentado en el 45º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, “la situación de la comunidad Piquiá de Baixo es una clara violación de los derechos a la vida, la salud, la información y muchos otros. Al mismo tiempo, este caso revela una increíble historia de...
La no renovación de Paulo Abrão como secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha provocado una reacción en diferentes estamentos, reclamando que sea respetada la autonomía de la institución. El pasado día 15 de agosto fue dado a conocer que el secretario general de la Organización de Estados Americanos...
Según el III Censo de Comunidades Nativas de 2017 el 57% de las comunidades de la Amazonía Peruana no tiene ningún sistema de comunicación. Esta es solo una de las tantas contradicciones que encontramos cuando aterrizamos las normas que nacen en Lima en la realidad amazónica. Una realidad donde muchos padres y madres de...