La Facultad Católica del Amazonas, en Manaos (Brasil), ha iniciado su primer curso académico completo. Después de su lanzamiento el 23 de septiembre de 2022, continuando el trabajo realizado por el Instituto de Teología Pastoral y Educación Superior de la Amazonía (ITEPES). Por Luis Miguel Modino Este 6 de febrero comenzó un trabajo que pretende...
La implementación de un nuevo modo para proponer y desarrollar la actividad pastoral apelando a la formación de redes, el desarrollo de plataformas y la creación de comisiones sobre temas específicos, son algunos de los logros del Centro de Programas y redes de acción pastoral del Celam durante el 2022. Así lo comenta Mauricio López, director de...
“No somos dueños de la tierra, sino que somos sus defensores”, dice Marleny Yucumá Vásquez, integrante de la Finca Amazónica de la Vicaría del sur en Caquetá (Colombia). Por Comunicaciones Al respecto, señala que la Finca Amazónica es parte de los frutos del Sínodo y se ha inspirado en el sueño ecológico de Querida...
El primer vídeo de la serie Justicia Socioambiental y Buen Vivir presenta el testimonio de participantes en el encuentro realizado en Madre de Dios, Perú. Por Comunicaciones REPAM Los pueblos y comunidades de la Amazonia poseen una gran riqueza de conocimientos que contribuyen a la preservación del bioma. Estas actividades son esenciales para el...
Esmeraldas, una de las regiones de Ecuador que más sufre las consecuencias del extractivismo maderero, minero y petrolero, duramente golpeada además, por la violencia, el narcotráfico y el abandono estatal, fue el escenario donde se realizó el Foro “Ecología Integral y Cuidado de la Casa Común: Caminos de Paz”, organizado por la Red Nacional...
La capacidad de cuestionar el actual modelo de desarrollo: es lo que espera el Papa Francisco de los jóvenes economistas, empresarios y empresarias reunidos en Asís, procedentes de más de 100 países, para el primer encuentro en presencia de la Economía de Francisco. La situación mundial actual exige nuevos paradigmas económicos que pongan en...
El Cardenal Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, presente en Asís en el evento de economía solidaria para jóvenes estudiosos y empresarios: “poner la economía al servicio de la familia humana y de la casa común”. Por Vatican News “Estamos muy contentos, ciertamente hemos aprendido mucho”, manifestó agradecido el Cardenal...
En los días 17 y 18 de septiembre de 2022, se realizó en la sede del Instituto Educacional Amapá Pará (Furo do Chagas, Municipio de Afuá, Pará/Brasil), el Módulo de Cambio Climático, que forma parte del Curso Guardianes Ambientales Ribereños. El asesor del Módulo fue Diego Aguiar, coordinador de articulación de la Red Eclesial...
La Semana Laudato Si’ Por Cáritas Colombiana La Semana Laudato Si’ se llevará a cabo del 22 al 29 de mayo marcando el séptimo aniversario de la encíclica del Papa francisco sobre el cuidado de la creación. “El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en...
La ceremonia de cierre de esta fase a distancia se realizó el 2 de septiembre de manera virtual. Por Carmen Julia Lujan La Red Eclesial Panamazónica y la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina (AUSJAL) concluyeron la primera Fase a distancia del Programa de Derechos Humanos y Ecología Integral de Pueblos Originarios y Comunidades...