En la semana del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, el Núcleo Mujer y Amazonía de la Red Eclesial Pan-amazónica – REPAM, lanza el podcast “Mujeres Amazónicas”. Por Comunicación REPAM La idea de crear un podcast para mostrar el testimonio de estas mujeres fuertes de la Pan-Amazonia surgió con la...
El 7 de marzo, el Núcleo Mujeres y Amazonía de la REPAM, en alianza con la Facultad Católica del Amazonas, proporcionará un espacio para el intercambio de experiencias con algunas protagonistas en la lucha por su territorio. Por Comunicaciones REPAM El seminario “Mujeres Guardianas del Territorio: historias de vida y lucha” busca generar una...
Participante de la III Escuela de Derechos de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, Belinda Jima comparte su testimonio de defensa de la vida en el Calendario “Guardianas del Territorio” Por Belinda Jima En nuestro territorio de Condorcanqui, donde habitamos las comunidades nativas awajún y wampis desde tiempos ancestrales, uno de los casos más...
Hoy en día las mujeres indígenas tienen un rol importante la mayoría de los pueblos indígenas en la Amazonía viene siendo liderado por ellas, quienes tienen una visión amplia transmitiendo su historia, sus tradiciones, revalorizando y rescatando su costumbre, en la defensa de la tierra, el territorio y de sus recursos naturales. Por Núcleo...
La Violencia engendra violencia. La violencia es un pecado que debemos erradicar de nuestra vida personal y social. Por Rafael Cob* En este día en que nos levantamos para alzar nuestra voz en defensa de la mujer que sufre violencia, queremos recordar que la sociedad en que vivimos se esta volviendo intolerante por la...
La exposición, que cuenta con obras elaboradas sobre los últimos dos años de crisis sanitaria, social y política, desde las miradas de treinta mujeres de la Asociación de Madres Artesanas ‘Non Shinanbo’ de la comunidad de Cantagallo, ya se puede visitar en la Sala 1 del Museo de Arte Contemporáneo de Lima. Por CAAP...
El 55,2% de las religiosas de América Latina y el Caribe ha experimentado abuso de poder al interior de la vida religiosa. Lo revela un sondeo efectuado por la Comisión de Cuidado y Protección de niñas, niños, adolescentes y adultos vulnerables de la CLAR Por Vatican News El 55,2% de las religiosas de América...
“El Sínodo ha impulsado, fortalecido y confirmado el rol protagónico de las mujeres en la Iglesia”. Así asegura la religiosa Círia Catarina Mees, de la Congregación de las Hermanas de la Divina Providencia, quien trabaja en la pastoral rural del Vicariato Apostólico Pando, en la Amazonía boliviana. Por Comunicaciones Para la hermana Círia las...
El Núcleo “Mujeres y Amazonía” de la Red Eclesial Pan Amazónica, a través de la Comisión de trabajo “Ministerialidad y Diaconía”, animada por la Hna. Maria Los Angeles Tejo Marco, Hna. Ciria Mees, Dorismeire Almeida de Vasconcelos, Serena Nocetti, realizaron en los años 2020 a 2021 un estudio destinado a reflexionar, visibilizar y proponer...
Priorizando la presencia de jóvenes indígenas de distintos pueblos, se desarrolló por segundo año consecutivo el taller “Destrezas para la acción”, con el fin de fortalecer la participación y actoría de mujeres de diez comunidades nativas de Ucayali. Por Querida Amazonía Un intercambio de experiencias y aprendizaje significativo para defender sus derechos. Así resumen...