Priorizando la presencia de jóvenes indígenas de distintos pueblos, se desarrolló por segundo año consecutivo el taller “Destrezas para la acción”, con el fin de fortalecer la participación y actoría de mujeres de diez comunidades nativas de Ucayali. Por Querida Amazonía Un intercambio de experiencias y aprendizaje significativo para defender sus derechos. Así resumen...
A propósito del derrame en Urarinas – Cuninico, que agudiza la inseguridad alimentaria de decenas de comunidades indígenas de Loreto, Mons. Miguel Ángel Cadenas hace un llamado contra la violencia e invisibilización del Estado. Por: Mons. Miguel Ángel Cadenas, obispo del Vicariato Apostólico de Iquitos. El derrame en Cuninico no es el único, pero...
El crudo, que llegó al río Marañón esta mañana, viene afectando a varias comunidades y pueblos amazónicos. De acuerdo a Petroperú, la fuga provendría del kilómetro 42 del Tramo I del Oleoducto Norperuano, en el distrito Urarinas, provincia y región Loreto. Por CAAP Una nueva fuga de petróleo que vuelve a poner en riesgo...
Del 24 al 28 de septiembre, el Vicariato Apostólico de San Ramón y la Congregación Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor alistan actividades para rescatar la memoria y el testimonio de vida de la mártir María Agustina Rivas, en el marco de su Solemnidad y un aniversario más de su muerte. Un...
Del 26 al 29 de agosto de 2022 se llevó a cabo el Encuentro de la Pastoral de Adolescentes y Jóvenes del Vicariato Apostólico de San José del Amazonas en la ciudad de Indiana, Loreto/Perú. Por Diego Aguiar – Articulação REPAM La actividad tuvo como tema: “Con Jesús surcando a nuestro encuentro llegando” y...
En la reunión sostenida con representantes del Ministerio de Cultura y del Sernanp, se dieron a conocer las demandas del pueblo kichwa y se acordó la creación de una mesa específica para revisar los mecanismos de participación de las comunidades indígenas en la gestión de esta Área Natural Protegida. Por CAAP “El Parque Nacional...
La Cumbre Amazónica Indígena convocó a aliados estratégicos, académicos, conservacionistas, científicos, y la comunidad internacional para generar un plan de acción para salvar el 80% de la Amazonía hasta el 2025, punto crítico para cumplir los objetivos globales de clima y biodiversidad. Por Comunicaciones COICA Líderes y lideresas indígenas de los nueve países de...
A través de un pronunciamiento, organizaciones de la sociedad civil alertaron acerca del daño que viene causando las economías ilegales al país. Al mismo tiempo, lamentaron que en esta campaña electoral gobiernos regionales y autoridades nacionales «favorezcan que se flexibilicen aún más los marcos normativos que facilitan la minería ilegal. Por CAAP Más de...
Con el lema “Soluciones por una Amazonía viva”, el 5-6 de septiembre de 2022, en la capital peruana, se lleva a cabo la V Cumbre Amazónica de pueblos indígenas. Por SIGNIS ALC En la cita amazónica participan líderes indígenas de los nueve países de la cuenca amazónica para lanzar nuevas investigaciones, presentar estudios de casos de iniciativas...
A través de un Decreto Supremo, se declaró el reconocimiento de los pueblos indígenas Aewa, Taushiro, Tagaeri, Taromenane y Záparo en situación de aislamiento, en el marco de la solicitud para la creación de la Reserva Indígena Napo, Tigre y Afluentes. Por CAAP El Ministerio de Cultura publicó la norma que declara el reconocimiento de cinco...