REPAM
PT

Perú

PUAM inicia el diseño del primer curso del Programa de Derechos Humanos para la Amazonía

El equipo del Programa Universitario Amazónico (PUAM) se ha reunido por cinco días, junto a dieciséis representantes de distintos territorios, que compartieron sus experiencias formativas y de acompañamiento en la Panamazonía, para iniciar el diseño del primer curso sobre la visión integral de los Derechos Humanos y la Panamazonía. Por Francisco Beltrán Utilizando diversas metodologías...
ver más

Perú: ‘Pishcu Chaqui’: Dominik Szkatula

A estas horas Domi debe estar surcando el río Napo, como hace todos los años. Son recorridos de entre 12 y 16 días seguidos (sin regresar a casita a dormir, ¿eh?), largos y exigentes, propios de esta misionera de pura raza amazónica, que está cumpliendo 40 años de entrega en el Vicariato. Toda una vida...
ver más

La esperanza kukama tiene rostros de mujeres

Rubí Salomé, reside entre la comunidad nativa de Tupac Amaru II y la ciudad de Nauta, en el distrito de Nauta. Es natural de Túpac Amaru. En el año 2023 ha conformado la organización de mujeres kukama Wika huaynanu “mujeres fuertes”, con amigas y compañeras de Nauta y Túpac Amaru. Ella trabaja en su...
ver más

Indígenas amazónicos comparten sus experiencias de lucha y resistencia en el Taller sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos 

Indígenas amazónicos comparten sus experiencias de lucha y resistencia en el Taller sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.  Por Comunicaciones REPAM/PUAM El taller, que estuvo dirigido a representantes de comunidades territoriales, miembros de REPAM y defensores de derechos humanos en la Panamazonía, tuvo por objetivo brindar herramientas que contribuyan a los procesos de...
ver más

Perú: Comunidades nativas y agrícolas de Madre de Dios revaloran alimentos de la Amazonía y aprenden nuevas formas de producirlos de forma sostenible

El primer encuentro “Intercambio de experiencia: Aula Viva para el Buen Vivir y la Abundancia” también convocó a representantes de organizaciones del sector productivo madrediosense y delegaciones de Brasil y Bolivia. Por Wuilmar Briceño El evento tuvo lugar entre el 24 y el 27 de abril, el primer encuentro “Intercambio de experiencia: Aula Viva...
ver más
página anterior próxima página

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ