Iniciada el pasado 4 de agosto, la cuarta versión de la Escuela de Derechos Humanos de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) llega a su primera semana de actividades con serias reflexiones sobre el valor del territorio amazónico y quienes lo habitan. La defensa de las fuentes de agua y de extensiones de bosque amazónico...
Más allá de un encuentro de 7 sesiones, el curso sobre el agua en la Amazonía promovido por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y desarrollado entre el 18 de junio y 30 de julio, se convirtió en un espacio de escucha y reflexión alrededor de realidades, problemáticas y alternativas que reconocen al agua como...
La jornada contó con la presencia del Obispo de Santa Cruz que, también realiza su servicio como presidente de REPAM Bolivia, Monseñor René Leigue y líderes indígenas de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, quienes se iniciaron el análisis de casos de vulneraciones a los derechos humanos en el territorio. Por: Equipo de...
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) lanzó oficialmente la plataforma digital “Saberes Amazónicos por el Buen Vivir y la Justicia Socioambiental”: un espacio virtual que tiene como fin visibilizar, conectar y fortalecer experiencias territoriales que promueven alternativas sostenibles en defensa de la vida y del bioma amazónico. Por: Micaela Díaz – ADN CELAM El lanzamiento...
Del 4 al 28 de agosto, en Santa Cruz, Bolivia, se lleva a cabo la IV Escuela de Derechos Humanos de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). Este espacio busca fortalecer el trabajo en relación con la situación de los derechos en el territorio y de las comunidades que habitan la Panamazonía. Por: Equipo de...
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) a través del núcleo Justicia Socioambiental y Buen Vivir realiza una invitación abierta para conocer la experiencia que se vive dentro de SABER REPAM, una plataforma digital colaborativa que sistematiza experiencias vivas de comunidades de la Panamazonía que muestran al mundo su trabajo, el cual promueve la justicia socioambiental...
Este 21 de julio se conmemoró el 38.º aniversario de la Pascua de los Venerables monseñor Alejandro Labaka y de la hermana Inés Arango, misioneros mártires de la Amazonía ecuatoriana. Por: Micaela Díaz – ADN CELAM A casi cuatro décadas de su trágica muerte a manos del pueblo tagaeri, mientras intentaban establecer contacto pacífico...
El agua tiene voz. Esa fue la convicción que se dio durante el curso virtual “Agua y vida en la Panamazonía: Resistencia, Derechos y Esperanza”, en su quita jornada organizada por la Red Eclesial Panamazónica (Repam), en la que se reflexionó sobre los avances y desafíos de los derechos de la naturaleza, especialmente en...
Durante la celebración del I encuentro virtual ampliado de la Red Itinerante Amazónica, los misioneros, religiosos y laicos, miembros de los diferentes equipos itinerantes que realizan un trabajo profundo con los pueblos de la Panamazonía establecen esa necesidad de cuidado entre seres humanos y territorio que aún debe prevalecer. Por: equipo de comunicaciones de...
La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) cumple cinco años de existencia, celebrando medio decenio desde junio de 2020. La Conferencia es fruto del camino asumido a partir del Sínodo para la Amazonía celebrado en 2019. Desde entonces, la CEAMA se ha consolidado como organismo eclesial canónicamente reconocido el 9 de octubre de 2021...