Esmeraldas, una de las regiones de Ecuador que más sufre las consecuencias del extractivismo maderero, minero y petrolero, duramente golpeada además, por la violencia, el narcotráfico y el abandono estatal, fue el escenario donde se realizó el Foro “Ecología Integral y Cuidado de la Casa Común: Caminos de Paz”, organizado por la Red Nacional...
Este 27 de octubre se cumplen tres años de la clausura del Sínodo para la Amazonía, un momento que algunos consideran histórico y que ha ido haciendo realidad los nuevos caminos que el Papa Francisco pretendía descubrir cuando lo convocó. Por luis Miguel Modino Este 27 de octubre se cumplen tres años de la clausura del...
El anuncio fue comunicado este jueves 20 de octubre por la misma institución. El Santo Padre ve este paso como “una gran alegría para la Iglesia universal” y, en especial, para el Pueblo de Dios que peregrina en la Amazonía. Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) ha...
La realidad que viven diferentes comunidades y pueblos originarios del continente, tras ser utilizados por políticos que al llegar al poder desatienden sus necesidades; es una de las mayores preocupaciones de los asistentes al VII Simposio de Teología India que convocados por el equipo asesor del Celam en esta materia, se congregaron en Panamá del 3 al 8 de octubre....
Han pasado siete días desde que las comunidades indígenas afectadas por la contaminación petrolera del Lote 192 y 8, en Loreto, iniciaron un paro indefinido. Mientras la indiferencia y el silencio del Estado continúa, se agudizan las amenazas contra la vida de estas poblaciones. Por CAAP En la comunidad San José de Saramuro, del...
El Sínodo para la Amazonía, que en este mes de octubre cumple tres años de la realización de su Asamblea Sinodal, que tuvo lugar de 6 a 27 de octubre de 2019 en el Vaticano, provocó que la Iglesia católica descubriese la necesidad de una mayor presencia en el territorio amazónico, despertando vocaciones misioneras para...
Veinte hombres y mujeres, provenientes de siete puestos de misión del Vicariato Apostólico San José del Amazonas, compartieron sus experiencias y la realidad que viven en estos territorios, a fin de reflexionar sobre los desafíos y retos que enfrentan para alcanzar una pastoral social vicarial articulada. Por: P. César Caro – Vicario general de...
A propósito del VII Simposio de Teología India el cardenal Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas en México, nos recuerda la importancia de discernir la presencia salvífica del Espíritu en los pueblos originarios. Del 3 al 8 de octubre, en Panamá, estamos reunidos 50 agentes de pastoral de todos los...
El evento paralelo desarrollado en el marco del 52º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reunió a los representantes de la REPAM, la OEA y los pueblos indígenas, a fin de incidir y visibilizar la situación que se vive en el territorio amazónico. Por Querida Amazonía El Núcleo de Derechos...
El estreno mundial del documental “La Carta”, inspirado en la encíclica Laudato Si’, sobre el cuidado de la Casa Común, fue realizado este 4 de octubre, en el Vaticano. El evento contó con la participación de los cardenales Pietro Parolin y Michael Czerny y diversos líderes eclesiales, entre ellos Rodrigo Fadul, secretario adjunto de...