Hace pocos días, en la inauguración de la COP 27 en Egipto, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres lanzó un grito de socorro: “La humanidad debe elegir: cooperar o morir”. En este rincón de la ciudad de Manaos, donde se celebra el Comité Ampliado de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), nos reuniremos...
La triple frontera entre Colombia (Leticia), Brasil (Tabatinga) y Perú (Santa Rosa de Yavarí) confluyen en un territorio rico en diversidad y donde la Iglesia con rostro amazónico recoge sus frutos desde una pastoral de conjunto. Por Comunicaciones Fray Manuel Vargas, misionero capuchino de la triple frontera, asegura que uno de los frutos en...
El 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, se presentó en el Vaticano la película «La Carta», que ya tiene más de 8 millones de visitas en YouTube. Por Luis Miguel Modino Cuando se habla de la preservación del Planeta, inmediatamente viene a la mente la Amazonía, una preocupación de la Iglesia...
REPAM Colombia, junto al Secretariado Nacional Cáritas Colombiana (SNPS-CC), publican la sexta edición del boletín viajero La Amazonía eres Tú, con contenido que identifica y reconoce la Amazonía. Por Cáritas Colombiana Esta edición del boletín está dedicada al Tiempo de la Creación y al Sínodo Amazónico, también se puede encontrar todos los espacios realizados y...
El primer vídeo de la serie Justicia Socioambiental y Buen Vivir presenta el testimonio de participantes en el encuentro realizado en Madre de Dios, Perú. Por Comunicaciones REPAM Los pueblos y comunidades de la Amazonia poseen una gran riqueza de conocimientos que contribuyen a la preservación del bioma. Estas actividades son esenciales para el...
El domingo 30 de octubre se celebró la toma de posesión del nuevo obispo de esta jurisdicción eclesiástica. Una ceremonia que inició con un recorrido previo, en el que más de un centenar de personas acompañaron a su nuevo obispo desde la plaza de armas de Requena hasta la catedral. Por Querida Amazonía “Quiero...
“Queridos hermanos ante tantos conflictos que vive nuestra patria, estos días, uno se pregunta: ¿por qué el dialogo y la concertación es más fácil con algunos grupos que con otros? Estamos recorriendo un camino peligroso que no, nos conduce al bien”, reflexionó Mons. Aurelio Pesoa Ribera, Obispo del Vicariato del Beni, desde la catedral...
Analizar los frutos, avances y perspectivas después de tres años ha sido el propósito del webinar organizado por el CELAM, CEAMA, CLAR, REPAM y Caritas América Latina y el Caribe, con el que se ha conmemorado el tercer aniversario de un Sínodo realizado de 6 a 27 de octubre de 2019 en el Vaticano. Por Luis...
Esmeraldas, una de las regiones de Ecuador que más sufre las consecuencias del extractivismo maderero, minero y petrolero, duramente golpeada además, por la violencia, el narcotráfico y el abandono estatal, fue el escenario donde se realizó el Foro “Ecología Integral y Cuidado de la Casa Común: Caminos de Paz”, organizado por la Red Nacional...
Este 27 de octubre se cumplen tres años de la clausura del Sínodo para la Amazonía, un momento que algunos consideran histórico y que ha ido haciendo realidad los nuevos caminos que el Papa Francisco pretendía descubrir cuando lo convocó. Por luis Miguel Modino Este 27 de octubre se cumplen tres años de la clausura del...