REPAM
PT

pueblos indígenas

La movilidad humana y las migraciones en el Sínodo para la Amazonía

Por: Mauricio García Terán, SJ Las migraciones y el desplazamiento forzado son ciertamente una dura realidad que tiene un impacto a nivel mundial, presentándose situaciones críticas en algunos contextos como el Medio Oriente, África y el Mediterráneo, y América Latina. La región de la gran Amazonía no es ajena a esta problemática, antes bien...
ver más

EL ECO DEL SINODO AMAZONICO EN ROMA

Tiempo de BENDICION, COMUNION Y COMPROMISO En el aula sinodal de Roma ,sentimos que la Iglesia es nuestra casa, en ella los hermanos se escuchan ,una casa abierta y universal, se abrieron puertas y ventanas para que el Espíritu aletee fuerte sobre los huéspedes que la visitamos, una casa de confianza donde te puedes...
ver más

Olinda Silvano, artista shipiba: “Debemos sentirnos orgullosas de quiénes somos. Migramos a la ciudad, pero sin olvidar nuestras raíces ni nuestra cultura

Olinda Silvano muestra su obra ‘La Mujer Pensante’. Foto: BGB España, Rusia o México son algunos de los países que, además de su Perú natal, han podido conocer el arte Shipibo-Konibo a través de una de sus principales embajadoras, Olinda Silvano. Mujer amazónica, indígena y migrante. Sus primeros años en Lima fueron muy complicados,...
ver más

Programa Radial: “Nuevos Caminos”

Del 06 al 27 de octubre se realizó en Roma el Sínodo Especial para la Amazonía. El Sínodo es un proceso en marcha, que continúa y ahora debe seguir impregnando el territorio amazónico y todo el mundo, por eso te entregamos 5 programas en versiones de español y portugués para su difusión: Nuevos caminos...
ver más
página anterior próxima página

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ