REPAM
PT

pueblos indígenas

“Los nuevos caminos de la Iglesia en la Amazonía deben ir contra la corriente, contra el modelo depredador que prioriza las ganancias sobre el desastre”

  Laura Vargas es la coordinadora, en Perú, de la Iniciativa Interreligiosa por los Bosques Tropicales que une por una misma causa a diversos credos religiosos y espiritualidades amazónicas. Una iniciativa mundial que aboga por el diálogo y la cooperación horizontal para la defensa y preservación de los bosques tropicales.   Laura Vargas informó...
ver más

Iglesia de Puerto Maldonado asume el reto de dinamizar sus parroquias en lineamiento con el Sínodo Amazónico y el papel protagonista de los pueblos indígenas

  Más de un centenar de religiosos y laicos del Vicariato Apostólico de Madre de Dios se citaron en Puerto Maldonado para la asamblea vicarial bajo el lema ‘Revitalicemos nuestra fe para una iglesia en salida’. Un encuentro que, en palabras del obispo David Martínez de Aguirre, ha sido un bonito reencuentro para impulsar...
ver más

Cardenal Barreto, ante el Sínodo: “Los hermanos y hermanas indígenas nos enseñan a vivir sobriamente porque ponen más énfasis en el ser que en el tener”

  Entre el 25 y el 27 de febrero Roma ha acogido el Seminario de Estudio “Hacia el Sínodo Especial para la Amazonía: dimensión regional y universal” donde han participado representantes de toda la Panamazonía, entre ellos el cardenal Pedro Barreto, el obispo de Puerto Maldonado, David Martínez de Aguirre, y la líder indígena...
ver más

Mujeres amazónicas piden una Iglesia más femenina e inclusiva

Más de una veintena de féminas se dieron cita en el encuentro ‘Mujeres, Panamazonía y Sínodo’, desarrollado en Quito, capital de Ecuador. Un espacio de reflexión que ahondó en las problemáticas de la mujer amazónica y solicitó a la Iglesia conocer, valorar y fortalecer más el papel de ésta, con todas sus potencialidades y...
ver más

MENSAJE DESDE EL ENCUENTRO DE PUEBLOS EN LA CUENCA DE TOCANTINS y ARAGUAIA

Debatimos con sabiduría y razón sobre el pasado, el presente y el futuro de nuestros ríos que en otro tiempo estaban llenos de vida, donde existían peces, tortugas,y pájaros de todas las especies, ahora amenazados con extinción por la codicia del capital.Pedimos perdón por esa cobarde agresión contra nuestro patrimonio ambiental y bien común...
ver más

Mensaje de los participantes del Encuentro Pan-Amazónico Salesiano a la Congregación de los Salesianos de Don Bosco

Los Salesianos de Don Bosco que realizan su misión en el territorio amazónico del Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y Paraguay, en colaboración con La Hijas de María Auxiliadora, representantes de las Universidades Salesianas de Quito y Campo Grande, diáconos permanentes shuar-ashuar, agente pastorales, Enviamos el siguiente mensaje, Agradecemos a Dios por los fecundos 125...
ver más

Mensaje de la Familia Consolata sobre la Amazonía y los pueblos indígenas

Del 26 al 30 de octubre, diecisiete misioneros y misioneras de la Consolata de cinco circunscripciones, estuvieron reunidos en Manaus (Brasil) para compartir las experiencias y proponer líneas de acción para las opciones misioneras en la Amazonia y junto a los pueblos indígenas amazónicos. A seguir, presentamos el Mensaje del encuentro sobre el compromiso...
ver más
página anterior próxima página

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ