Al escribir o contar una historia, una noticia, una experiencia,… construimos una narrativa. La narrativa, al ser una forma de expresión, influye en la manera en la que pensamos y en la que construimos la realidad. Cuando nos expresamos, mostramos parte de nuestra personalidad, de nuestro comportamiento, de nuestra historia de vida, identidad, cultura...
Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) visitaron los medios vaticanos para compartir sus impresiones sobre la reunión, desglosar los puntos abordados y evaluar el camino recorrido hasta ahora. Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News Las lideresas indígenas Patricia Gualinga, Hermana Laura Vicuña y Yesica Patiachi...
Hacerse cargo de su cultura, de sus raíces, de unas raíces llevadas hacia el futuro, era el pedido del Papa Francisco a los jóvenes indígenas de la última Jornada Mundial de la Juventud realizada en Panamá. Un convite que podemos decir que ha encontrado eco en el pueblo Tikuna, el más numeroso de la...
Ante los hechos presentados recientemente en diferentes regiones del país en materia de conflicto armado, y de manera especial, frente al reclutamiento y lamentable asesinato de cuatro menores de edad en el departamento del Putumayo, presuntamente, por parte del grupo ilegal denominado EMC-Farc, la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través de un comunicado...
Patricia Gualinga es indígena del Pueblo Kichwa de Sarayaku y actualmente es una de las vicepresidentas de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, una novedad que surgió del Sínodo para la Amazonía, hasta el punto de ser algo impensable para mucha gente unos años atrás, pero que podemos decir que es una de las grandes...
En la tarde de este lunes 22 de mayo, en medio de una Solemne Eucaristía celebrada en la Parroquia San Alfonso María de Ligorio de la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo la ordenación episcopal del padre Álvaro Mon Pérez, sacerdote redentorista, quien el pasado 30 de marzo fue nombrado por el papa...
Por la presente deseamos hacerles llegar los siguientes documentos de propuestas para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía que han sido fruto de un proceso de discusión de varios meses del Foro Social Panamazónico (FOSPA), la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA), varias organizaciones indígenas de la cuenca...
Con el propósito de contribuir al ejercicio de los derechos humanos de pueblos y comunidades en la Amazonía boliviana, la Red Eclesial Panamazónica (Repam-Bolivia) organiza un taller sobre la temática para líderes indígenas del norte de la Amazonía del departamento de La Paz. Por Willy Llanque Campos “El objetivo general de este taller es...
La Iglesia de América Latina ha perdido este 22 de mayo a uno de sus grandes teólogos, el jesuita Víctor Codina, un boliviano nacido en España en 1931. En 1982 se trasladó a Bolivia, pasando por diferentes locales como Oruro, Santa Cruz o Cochabamba, donde se convirtió en una referencia en la reflexión teológica del...
Se suele pensar en la comunicación como un producto final. Un producto acabado en sí mismo. Aunque no se perciba, se procesa estructuralmente a escala industrial: se hace por lotes, para personas anónimas y con tiempos determinados. Por Paulo Victor La comunicación es un proceso: la codificación de un mensaje lleva consigo marcas culturales...