Con una impresionante marcha que partió desde los ambientes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en la ciudad de San Buenaventura, se dio inicio de manera oficial al Encuentro Preparatorio del Foro Social Panamazónico (PRE FOSPA). La marcha concluyó a orillas del río Beni en la ciudad de Rurrenabaque, El acto inaugural...
Cerca de 50 comunicadores de diferentes regiones peruanas se reunieron en la ciudad de Lima, entre el 14 y 16 de julio, para participar en el taller presencial “Escuchar y hablar con el corazón de la Amazonía y caminar con sus pueblos”, promovido por el CREC International en coordinación con el CAAAP, REPAM Perú,...
Esta actividad durará dos semanas —desde el 17 de julio hasta el 30 de julio— y consiste en difundir mensajes y en diferentes formatos, como cuñas radiales, reportajes periodísticos, mensajes por redes sociales, fotografías informativas, vídeos educativos, ferias estudiantiles y otros. Su foco es sensibilizar sobre las consecuencias de la minería del oro y...
Humildad, fraternidad, respeto y gratitud. Ver, juzgar, actuar y celebrar. Cuatro palabras y cuatro premisas que resumen el talante que reinó en El Coca (Orellana, Ecuador), los pasados 21 a 24 de junio durante el Encuentro Panamazónico organizado por Manos Unidas en el marco del proyecto de «Fortalecimiento estratégico de Socios Locales en la...
Durante los días 11, 12 y 13 de julio en Bogotá, Colombia, se realizó el III Taller sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍA. Este taller estuvo enfocado en brindar las herramientas necesarias a 32 reporteros de cada una de las emisoras comunitarias de los 10 departamentos que conforman el gran bioma amazónico colombiano...
En agosto se llevará a cabo la Cumbre de Países Amazónicos de Belém do Pará. Para adelantar acuerdos, los presidentes se reunieron en Leticia del 6 al 8 de julio para la Precumbre. Por Comunicaciones REPAM * De 6 al 8 de julio se ha realizado en Leticia, Colombia, la Precumbre Amazónica, con la...
El Núcleo Juventudes y Amazonía de la REPAM lanza el “Guion para la Proyección del filme “La Carta” y para el diálogo con jóvenes de la Amazonía”. Por Diego Aguiar / REPAM La motivación para la creación de este material es fortalecer la difusión y proyección del filme e incentivar a los jóvenes de...
Las siguientes infográficas se basan en las propuestas presentadas por la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA), la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y el Foro Social Panamazónico (FOSPA) y cubre las temáticas de Puede descargar todas las infográficas en versión pdf o una por una en formato png haciendo click en las siguientes imágenes.
Los obispos ecuatorianos han participado en Guayaquil los días 12 y 13 de julio de un taller organizado por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) a través del Núcleo de Derechos Humanos, con el tema “La actividad del amor político: Organizando la esperanza”. Luis Miguel Modino Un taller que quiere ser una respuesta ante la “profunda...
El 35º Congreso Internacional de la Sociedad de Teología y Ciencias de la Religión – SOTER, que se celebra en la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais del 11 al 14 de julio, con el tema «La Amazonía y el Futuro de la Humanidad: Pueblos Originarios, Cuidado Integral y Cuestiones Ecosociales», contó con la...