En los días 17 y 18 de septiembre de 2022, se realizó en la sede del Instituto Educacional Amapá Pará (Furo do Chagas, Municipio de Afuá, Pará/Brasil), el Módulo de Cambio Climático, que forma parte del Curso Guardianes Ambientales Ribereños. El asesor del Módulo fue Diego Aguiar, coordinador de articulación de la Red Eclesial...
REPAM Colombia, junto al Secretariado Nacional Cáritas Colombiana (SNPS-CC), publican la quinta edición del boletín viajero La Amazonía eres Tú, con contenido que identifica y reconoce la Amazonía. Por Cáritas Colombiana En esta quinta edición del boletín, se encuentra información sobre el proyecto fortalecimiento de la seguridad y soberanía alimentaria para familias campesinas en...
Del 26 al 29 de agosto de 2022 se llevó a cabo el Encuentro de la Pastoral de Adolescentes y Jóvenes del Vicariato Apostólico de San José del Amazonas en la ciudad de Indiana, Loreto/Perú. Por Diego Aguiar – Articulação REPAM La actividad tuvo como tema: “Con Jesús surcando a nuestro encuentro llegando” y...
El 12 de septiembre de 2014 nacía en Brasilia la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), un nacimiento que se venía gestando desde años atrás y que se concretó en un organismo que podríamos decir que ha influido en la vida de la Iglesia a nivel global, impulsando procesos que han incidido de modo importante en la...
En este octavo aniversario de fundación de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, hacemos presente la Espiritualidad Encarnada que acompaña el nacimiento y su caminar promoviendo el Reino de la Vida, en el cuidado de los pueblos, territorios y ecosistemas amazónicos, a través de una acción socioeclesial articulada en red en la Querida Amazonía....
Expertos abordan las experiencias auríferas en Bolivia y Perú Por REPAM Bolivia Con el objetivo de concretar intercambios entre instituciones, redes y organizaciones que puedan sentar las bases para una reflexión y posterior acción ante la problemática ambiental y de salud pública emergente de la actividad minera del oro en las zonas de la...
En la V Cumbre Amazónica de Pueblos Indígenas, promovida por la COICA, el representante de la REPAM reiteró el compromiso de la Iglesia de seguir caminando con los pueblos indígenas. Por Julio Caldeira – Comunicaciones REPAM * El obispo del Vicariato Apostólico de Aguarico (Ecuador), Mons. Adalberto Jiménez, delegado de la Red Eclesial Panamazónica...
La Cumbre Amazónica Indígena convocó a aliados estratégicos, académicos, conservacionistas, científicos, y la comunidad internacional para generar un plan de acción para salvar el 80% de la Amazonía hasta el 2025, punto crítico para cumplir los objetivos globales de clima y biodiversidad. Por Comunicaciones COICA Líderes y lideresas indígenas de los nueve países de...
La sinodalidad siempre ha sido un sello de la Iglesia de Manaos, algo que el cardenal Leonardo Steiner ha apoyado y fomentado desde su llegada en enero de 2020. De hecho, convocó una Asamblea Sinodal Arquidiocesana, que este domingo, 4 de septiembre, entregó al pueblo de Dios el Instrumento de Trabajo que se trabajará en...
Las mujeres indígenas son importantes líderes de movimientos sociales en todo el continente, con diferentes agendas, en la defensa de sus propios pueblos, en la defensa del medio ambiente y de mejores condiciones de vida. Por Vanessa Xisto – REPAM La Pan-Amazonía está compuesta por nueve países (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam,...