Discurso de Lily Calderón1, de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y de la Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas Manaus, Brasil, 9 de agosto de 2022 Señora Presidenta, Señor Secretario General de...
Primero hemos discernido, como dicen los manuales, y de pronto llega la hora de deliberar, de tomar decisiones, de cambiar. Pasar de las intenciones a las acciones. La gente del río sabe que, para hacer una chacra nueva y productiva, antes tengo que desmontar la vieja Por César Luis Caro Puértolas – Vicario General de...
Un hecho histórico: es la primera vez que la OEA hace una declaración sobre la situación de las comunidades y pueblos de la Amazonía. El documento, publicado conjuntamente com a REPAM, destaca la importante presencia de los pueblos amazónicos para el cuidado de la Amazonía y aborda la urgencia humanitaria y ambiental que vive...
La publicación, producida por el Grupo Ecuménico e Interreligioso TAPIRI en el X Foro Social Pan-Amazónico – FOSPA 2022, es un homenaje a los que murieron luchando por la vida de las personas y de la Selva Amazónica. Los homenajeados en la publicación son: Chico Mendes, Sor Dorothy, Zé Claudio y Maria do Espírito...
Módulo de Incidencia Internacional concluye formación de la III Escuela de Derechos Humanos de la REPAM Por Comunicação REPAM La Escuela de Derechos Humanos de la REPAM concluyó las actividades de su tercera edición el pasado 29 de julio con la realización del “Módulo 4: Incidencia Internacional”, impartido por las abogadas del Núcleo de...
En esta etapa final fue posible conocer en detalle la construcción de un proyecto estratégico que permita denunciar violaciones de derechos ante los organismos internacionales, para que sea posible modificar las realidades amazónicas que amenazan la vida. Por Gilmar Corrêa/REPAM La Escuela de Derechos Humanos de la REPAM concluyó las actividades de su tercera...
La hermana María Carmelita de Lima Conceição, salesiana, acaba de asumir la vicepresidencia de la REPAM, donde hasta ahora actuaba como consejera de la Presidencia. Por Vanessa Xisto/REPAM La religiosa salesiana destaca el reconocimiento del liderazgo de las mujeres en los diversos campos de la evangelización en la sociedad y en la Iglesia, como...
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM), tiene nueva presidencia, y uno de sus vicepresidentes es Mons. David Martínez de Aguirre Guinea. El Obispo de Puerto Maldonado, en la Amazonía peruana, reflexiona sobre la región y el trabajo de la Iglesia en ella, que tiene que ser en red, en comunión. Por Luis Miguel Modino Aquel que...
La Red Eclesial Panamazónica, REPAM, y la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, SIGNIS ALC, ratificaron el compromiso de fortalecer la alianza institucional que mantienen desde la creación de la red. En un intercambio de comunicaciones, con ocasión de la reciente renovación de la Junta Directiva de SIGNIS ALC, los representantes de las...
Soy consciente de que los cargos no son eternos, pero esto marca un hecho histórico porque es una referencia para que otros indígenas pueden asumir este reto, sobre todo las mujeres, porque era un sueño lejano que puedan estar en estas estructuras importantes dentro de la Iglesia. Por CAAP Es una muestra de querer...