Mons. Rafael Cob acaba de ser nombrado presidente de la REPAM, donde hasta ahora era vicepresidente, algo que considera “una misión especial para trabajar en defensa de la vida en la Amazonía y de los derechos de los pueblos que en ella habitamos”. Por Luis Miguel Modino El obispo del Vicariato del Puyo destaca...
La Casa Tapiri, iniciativa ecuménica e interreligiosa que se unió en un grupo de articulación para llevar a cabo iniciativas en el X Foro Social Panamazónico – FOSPA, presentó mesas de diálogo con indígenas, religiosos y autoridades para hablar sobre los pueblos indígenas en resistencia y movilización por sus territorios, el diálogo con la...
Símbolos religiosos y mucha mística hicieron del acto interreligioso ‘Mártires de la Selva Amazónica’, realizado este viernes 29, un encuentro ecuménico rico en diversidad. Por Paulo Santiago/REPAM-Brasil El auditorio del Centro de Eventos Benedito Nunes, de la Universidad Federal de Pará (UFPA), en Belém (Brasil), fue el espacio elegido para recibir a cientos de...
“Un hombre que abrió caminos, un hombre de iniciativas eclesiales, que nunca se contentó con lo que había. Siempre nos insistía en que es necesario avanzar porque hay mucho por hacer”. Por Paola Calderón Gómez Son las palabras del Cardenal Odilo Pedro Scherer, al recordar al Cardenal Cláudio Hummes fallecido a los 87 años...
Este es uno de los gritos que resonaron por las calles de Belém, Brasil, durante la Marcha de apertura del X Foro Social Panamazónico – FOSPA, que reunió a unas 5 mil personas en la tarde del jueves 28 de julio. Por Vanessa Xisto y Rosa Martins/REPAM El FOSPA pretende articular a los pueblos...
El nuevo presidente de la Red Eclesial Panamazónica es Mons. Rafael Cob, obispo del Vicariato de Puyo, Ecuador. Dentro de la nueva configuración de la Presidencia, los tres vicepresidentes son la religiosa brasileña Carmelita da Conceição, la indígena peruana Yesica Patiachi y Mons. David Martínez de Aguirre, obispo del Vicariato de Puerto Maldonado, Perú....
Escuela de Derechos Humanos de la REPAM promueve técnicas de documentación para fundamentar denuncias Por Comunicação REPAM El “Módulo III: Documentación” de la Escuela de Derechos Humanos de la REPAM, direccionó las actividades hacia la promoción de medios y herramientas que permitan registrar y documentar los posibles casos de violación de derechos presentados por...
El “Módulo III: Documentación de la Escuela de Derechos Humanos de la REPAM, direccionó las actividades hacia la promoción de medios y herramientas que permitan el registro y la documentación de posibles casos de violación de derechos presentados por los alumnos en formación. Por Gilmar Correia/ REPAM El módulo finalizó la semana pasada y...
Ha sido presentado oficialmente este 20 de julio el Documento de Santarém 50 años: Gratitud y Profecía surgido del encuentro realizado de 6 a 9 de junio en el que se conmemoraban los 50 años del histórico documento de 1972. La presentación, llevada a cabo por la Comisión Episcopal para la Amazonía de la CNBB y...
¿Qué impulsa a un sacerdote español a cruzar el Océano Atlántico y vivir en la región amazónica para compartir la fe y las dificultades de la gente de esa región? Las alegrías y los desafíos de la misión que realiza en la Amazonía están entre los temas de la entrevista que el padre Luis Miguel Modino concedió...